Milagros Tadeo/León, Gto.- La gobernadora, Libia Dennise García, afirmó que las armadoras automotrices permanecerán en el estado de Guanajuato; algunas incrementarán sus inversiones.
Al ser cuestionada en torno a posibilidad de que Honda traslade su planta ubicada en Celaya a Estados Unidos para poder sortear los efectos de los aranceles establecidos por Donald Trump, la gobernadora dijo que "permanecen, nos lo han dejado muy en claro, permanecen y además van a incrementar también sus inversiones”.
Asimismo, reiteró que el Gobierno de Guanajuato buscará por todos los medios apoyar a las empresas ante la implementación de aranceles por parte del Gobierno estadounidense a los productos mexicanos, tales como apoyos financieros, fortalecimiento a la cadena de valor y a las MIPYMES.
En este sentido, destacó que se traen proyectos importantes con la banca de segundo piso, para impulsar proyectos de inversión para apoyar a los productores, por lo que se tuvo una reunión para tener la banca de segundo piso, con NAFIN, quien otorgará 400 millones de pesos para que puedan acceder todos los empresarios del estado.
LIBIA REFRENDA RESPALDO A LA FEDERACIÓN ANTE MEDIDAS ARANCELARIAS
Por otro lado, durante la inauguración de APIMEX, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó el apoyo del Gobierno de Guanajuato a la Federación ante las medidas arancelarias tomadas por el presidente Donald Trump.
Señaló que no se puede tratar a los amigos como rivales, no se puede tratar como enemigos a quienes han sido socios comerciales.
“Sabemos que en el ambiente está el tema arancelario, que está como una amenaza latente a nuestro país, y hoy, desde aquí, un evento tan importante, quiero manifestar que en México lo que nos debe unir es la defensa de nuestra soberanía, la defensa y la unidad en torno a los sectores económicos que tanto le han dado al país, sino que a través de las exportaciones han hecho fuertes a países que son socios comerciales”, externó.
Dijo que aún cuando no se tiene certeza del alcance de las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, indicó que es importante que exista unidad y se impulse el respeto a los tratados internacionales en materia comercial de los que México y Estados Unidos son parte.