TECNIFICARÁN RIEGO DEL CAMPO A FINALES DEL 2025

Milagros Tadeo/León, Gto.- La tecnificación del sistema de riego del campo guanajuatense iniciará a finales de este año, con una inversión de 6 mil 400 millones de pesos.

Esta acción es necesaria para poder avanzar con la firma del convenio para la consolidación del Acueducto Solís, con el cual, se busca llevar agua de la presa Solís a los municipios de León, Silao, San Francisco del Rincón, Irapuato y Romita.

El titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, destacó que la tecnificación representa la implementación de acciones para el mejor uso del agua en el campo en donde está el 76% del vital líquido, “de ahí vamos a obtener más agua, con la tecnificación”.

Dijo que la eficiencia que se tenga del agua en el campo permitirá tener agua para las ciudades, al recuperar más de 120 millones de metros cúbicos de agua.

“Son más de 24 mil productores de riego quienes se tuvieron que poner de acuerdo a través de 11 módulos de riego, y con una particularidad, hay un módulo adicional que está en el estado de Michoacán, entonces no ha sido fácil, pero la idea es que a finales de este año puedan iniciarse los trabajos que tienen que ver con la tecnificación del campo, para poder disponer de los volúmenes necesarios para el acueducto”, dijo.

El funcionario estatal dijo dentro del Plan Nacional Hídrico están establecidos 3 proyectos para Guanajuato: la tecnificación del campo, el Acueducto Solís y el saneamiento del Río Lerma, los cuales son fundamentales para garantizar la eficiencia para garantizar el vital líquido a los guanajuatenses.

Detalló que en el caso del Acueducto Solís se espera estar firmando el convenio con CONAGUA para amarrar este proyecto hidráulico de más de 200 kilómetros de extensión.

Audio: “Primero la tecnificación, estamos muy avanzados, estamos desarrollando las acciones de ingeniería básica, todos los estudios técnicos que se requieren (…) Espero que en próximas fechas estemos trabajando el convenio del Acueducto que nos permita tener la certeza, así como en el Plan Nacional de Tecnificación del Campo”, refirió.

Por su parte, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar proyectos prioritarios para los guanajuatenses en materia de agua, al recordar que Andrés Manuel López Obrador nunca quiso apoyar a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Es un acuerdo histórico, pero también quiero poner en el punto algo muy importante (…) durante muchos años, y mira que me tocó ser parte de la pasada administración, se trató de impulsar este proyecto de agua para el estado, me consta todo el esfuerzo que puso el gobernador, Diego Sinhue, con los productores del distrito de riego 011, con cada uno de los módulos para avanzar en este proyecto, incluso fueron a Palacio Nacional con el presidente y no hubo voluntad del Gobierno federal para que este tema avanzara”, relató.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *