NECESITAN SERVICIOS BÁSICOS Y SEGURIDAD EN SAN JUAN DE ABAJO

Bernardo Monroy/Fotos: Bernardo Monroy/León, Gto.- San Juan de Abajo es una de las comunidades que presenta más necesidades en León. Sus residentes enfrentan día a día un reto constante, desde el momento de acceder a sus hogares. Pavimentación, falta de agua y seguridad son solamente tres de muchos temas pendientes.

Basta con recordar que la semana pasada se encontró una granada en el camino de acceso y que detuvieron a una presunta distribuidora de droga en la calle San Andrés con 256 dosis de droga cristal.

Así es la vida en San Juan de Abajo...

Para acceder a la zona es necesario cruzar el bulevar Timoteo Lozano, para posteriormente cruzar la vía del tren. Después, se debe de pasar por un camino asfaltado que durante años fue de terracería. Sin embargo, una vez en la colonia, vuelve la falta de pavimento.

La calle principal de San Juan de Abajo está repleta de comercios y la atraviesa un río seco, donde la gente ha tirado basura. Los perros callejeros son una raya más al tigre del lugar. Lo cierto es que quienes allí radican son, en su gran mayoría, personas trabajadoras que buscan salir adelante. Hay desde quienes se dedican a la recolección de PET y quienes han emprendido un pequeño negocio.

La polvareda se levanta de manera constante con los coches que pasan por las calles de la colonia. El calor suele ser constante, que se complica ante la falta de agua. Muchas personas tienen que solicitar pipas o bien, caminar hasta las tomas comunitarias de SAPAL en distintas calles. Es necesario cargar cubetas y garrafones para poder tener el vital líquido.

RELATOS

Sin duda hay mucho por hacer en el polígono. Basta recordar que la alcaldesa Ale Gutiérrez se comprometió, en su tercer informe de gobierno, a rescatar la precaria zona que está llena de historias... pero también, de HISTORIA.

Pero en San Juan de Abajo hay testimonios como la de Sara Ruiz tiene un carrito de tacos con el que se gana la vida desde hace 6 años. Recorre las calles de la colonia y ofrece sus antojitos. Ella misma ahorró para comprar sus insumos y la forma de desplazarse. También hay gente como Ramiro Suárez, de 58 años, quien se dedica a la recolectar latas y plástico para ganarse la vida. Hay jóvenes que buscan la manera de estudiar la secundaria y caminan fuera de la comunidad, rumbo al centro.

San Nicolás de Arriba y San Juan de Abajo fueron dos de las haciendas más antiguas de la zona. De acuerdo con el libro “Haciendas de León” la sección de San Juan de Abajo fue cedida a Francisco Aniceto Palacios en 1806. Posteriormente, el 20 de junio de 1859, Celso García de León, en representación de Guadalupe Herrera de Arizmendi, vendió a la señora Irene González en 16,500 pesos. El terreno fue cambiando de dueños con el paso de los años

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *