Alicia Arias/León, Gto.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) anunció que casi 2 mil funcionarios y personas voluntarias recorren 14 mil 500 hogares en el estado de Guanajuato en busca de ex estudiantes que abandonaron las aulas.
La estrategia de la SEG se llama “Abre la Puerta a Tu Futuro” tiene como finalidad garantizar el derecho a la educación y fortalecer el desarrollo académico y social del estudiantado al reincorporar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que abandonaron sus estudios.
La jornada arrancó este jueves y estuvo encabezada por Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, quien señaló que esta acción es un esfuerzo colectivo para transformar vidas.
"Queremos que las niñas y niños sientan que pertenecen a algo importante, que se les abren nuevas oportunidades y que la educación es su mejor camino para el futuro", expresó.
Durante los días 20 y 21 de febrero, mil 940 servidores públicos y voluntarios recorrerán los más de 14 mil 500 hogares en todo el estado, con la meta de identificar a estudiantes en situación de abandono escolar y facilitar su reincorporación de manera ágil y flexible.

El secretario de educación en el estado, Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó que la meta es lograr que 2 mil 100 estudiantes retomen sus estudios, asegurando que cuenten con el acompañamiento necesario para su permanencia escolar.
"Vamos a apadrinar a muchos de ellos, hacerles seguimiento y brindarles el apoyo que necesitan para que continúen su educación. Nuestro compromiso es que encuentren en la escuela un espacio de crecimiento, protección y felicidad", aseguró el funcionario.
La estrategia cuenta con la participación de instituciones y organismos comprometidos con la educación y el bienestar de la niñez y juventud: DIF Estatal, JuventudEsGto, INAEBA, Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Secretaría de Derechos Humanos, Instituciones de Educación Media Superior y Superior y administraciones municipales.
Para dar seguimiento a algunos casos, el Voluntariado de la SEG impulsa la iniciativa "Acciones por el Corazón", cuyo objetivo es apadrinar a estudiantes reincorporados para garantizar su permanencia. Esta red de apoyo está integrada por: Servidores públicos, docentes activos y jubilados, Asociaciones civiles y Gobiernos municipales y estatal.