Alicia Arias/León, Gto.- Para fortalecer a la cadena cuero-calzado la feria de proveeduría ANPIC cambia de fecha y enfoque en su edición primavera-verano para alinearse con el Salón de la Piel y el Calzado (Sapica) y fortalecer a la cadena productiva.
“Con más de 45 años de trayectoria, ANPIC ha sido un referente clave para la industria. Sin embargo, los tiempos cambian y, con ellos, las estrategias deben evolucionar. En este contexto, ANPIC da un paso adelante para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado y fortalecer su posición a nivel global”, anunció esta tarde en conferencia de prensa Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), organismo que organiza la feria ANPIC.
ANPIC se realiza dos veces al año para proveer de los insumos a diversas industrias nacionales y presentar las tendencias de la moda primavera-verano y otoño-invierno del próximo año.
Tradicionalmente, la edición primavera-verano se realizaba a finales de abril o principios de mayo y ahora tendrá lugar del 26 al 27 de mayo, dos semanas después de la primera edición de Sapica.
Además del cambio de fecha, ANPIC presentará novedades y una de ellas es el concepto MUSA Design Fest, un evento que proyectará la creatividad de la industria a nivel internacional y consolidará a ANPIC como una feria de referencia en diseño e innovación.
“No se trata solo de mantenerse en el mercado, sino de liderarlo, marcar la pauta y demostrar que México tiene la capacidad de competir a nivel global. La proveeduría es la base sobre la que se construyen las tendencias, y nuestros expositores son los verdaderos impulsores de esta evolución, a través de materiales como cueros, hormas, textiles, sintéticos, agujetas, hebillas, herrajes y complementos que definen la identidad de los fabricantes”, destacó Fernando Padilla.
Explicó que los fabricantes de calzado expresaron la importancia de contar con una feria alineada con su ciclo comercial, permitiendo una mejor planeación de sus colecciones y un mayor aprovechamiento de los desarrollos en proveeduría.
El líder nacional de los industriales de calzado, Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), comentó que la proveeduría y el sector calzado no pueden tener fechas desalineadas porque ello afecta la producción del calzado.
“Este no es el ANPIC chiquito, obedece a otra dinámica en la que una parte de la cadena no exhibirá sus productos de forma semestral. Como en todo cambio, podrá haber cuestionamientos, pero me parece que la fecha es muy acertada y habrá que resaltar otros aspectos clave de la cadena de proveeduría”, declaró.
Luis Gerardo González, secretario de la Cámara de la Industria de la Curtiduría (Cicur), resaltó la importancia de que todos los sectores tomen conciencia sobre la necesidad de apoyar ferias como ANPIC y adoptar nuevas tendencias y formas de hacer negocios para renovar los productos que ofrecen.
“Para nosotros, como proveedores del cuero-calzado, esta feria es una gran oportunidad, ya que proponemos nuestra moda y presentamos nuevos productos y tendencias. El dinamismo de APIMEX al darle una nueva cara a las ferias es fundamental, pues la estrategia es resaltar las tendencias de moda”, afirmó.
Mauricio Ruiz, vicepresidente de ANPIC, anunció que la edición ANPIC PV - MUSA Design Fest, se celebrará el 26 y 27 de marzo de 2025, en la Sala C1 del Poliforum León, en horario de 10:00 de la mañana a 7:00 de la tarde. Habrá 85 expositores, una pasarela con tres diseñadores mexicanos, talleres y conferencias, entre otras actividades.
Se presentará una exhibición de materiales y tecnologías de vanguardia, resultado de la asesoría especializada del Laboratorio de Moda de APIMEX, con las tendencias más innovadoras de la temporada Primavera-Verano 2026.
“Este evento es una oportunidad única para innovar, hacer negocios y proyectar nuestra industria a nivel internacional. La edición Primavera-Verano de ANPIC se consolida como el referente indiscutible de la proveeduría, asegurando que los visitantes puedan cerrar negocios en el momento más adecuado”, concluyó el director de la feria.