Alicia Arias/Purísima del Rincón, Gto.- El Gobierno Municipal de Purísima del Rincón lanzó una alerta por el incremento en el número de accidentes en scooters, en los que la mayoría de los lesionados son menores de edad.
En un comunicado de prensa emitido este jueves, la presidencia municipal lanzó la alerta por el elevado uso de scooters eléctricos en la ciudad y por los accidentes que ocurren en ellos.
“Al mediodía de este jueves 13 de febrero, en el Bulevar Clouthier y Bulevar Del Valle, en pleno descenso, se atendió la lesión por accidente de dos niños, ambos de nombre Ángel. El que conducía, de 13 años –de edad- y su acompañante, de ocho años, ambos con domicilio en la colonia Del Carmen. Al descender con el vuelo que llevaban cayeron al costado derecho del scooter, de marca Plantom. Ambos fueron llevados a su atención médica por protección civil al hospital regional, quienes reportaron a los niños con múltiples golpes en su revisión”, reportaron las autoridades municipales.
Además, dijeron que durante la reunión estatal de directores de Tránsito Municipal, que se realizaba este mismo día en la ciudad de San Miguel de Allende, se analizaba la situación de accidentalidad cuando se registró el accidente mencionado, por lo que las autoridades de Purísima y de los municipios de Cortazar, Abasolo, Acámbaro, Comonfort y Celaya expusieron su preocupación de que se pueda convertir en un problema que ponga en riesgo la vida de la población infantil.
Juan Carlos Martínez Torres, coordinador de Tránsito y Transporte de Purísima del Rincón, señaló que durante los años 2013 y 2014 era un lujo tener motocicletas pero, en la actualidad, ya es una problemática.
Pidió legislar en la materia para que no suceda lo mismo con los scooters al no estar contemplados en las leyes y reglamentos, por lo que están fuera de toda regulación al considerarse un juguete.
En el 2022 la principal causa de mortalidad en infantes de 0 a cinco años eran las enfermedades infecciosas; en el 2024 cambió el escenario y la causa número uno fueron los accidentes en motocicleta y automóvil (por la falta de casco, falta de sillas, viajan en asientos delanteros, viajan en las cajas) “y la sociedad debe analizar lo que estamos haciendo en responsabilidades por la familia”, concluyó el gobierno municipal en su comunicado de alertamiento.