Bernardo Monroy/San Francisco del Rincón, Gto.- Entre la obsolescencia y el vandalismo, son los dos problemas principales que enfrenta el relleno sanitario de San Francisco del Rincón. Así lo explicó, en entrevista, la directora de Servicios Públicos Municipales, Ariadna Martínez.
Uno de los grandes problemas ambientales en San Francisco del Rincón es el del relleno sanitario, que de manera constante se incendia, lo que hace que Protección Civil tenga que movilizarse de forma constante para apagarlo. Así ha ocurrido desde finales del 2024 e inicios del 2025. Al respecto, la directora explica:
“Desafortunadamente, no tenemos la maquinaria actualizada para que en cuanto llegue la basura podamos extenderla, nos lleva un poco más de tiempo extender la basura, poder llevar la tierra, hacer la compactación y recubrimiento. Desde la administración pasada el alcalde está renovando la maquinaria, tenemos una de 45 años que trabaja más de 12 horas diariamente. Son maquinarias que no nada más son viejas, pues el estimado de estas máquinas es de diez años, por lo que la posibilidad de que falle es altísima”.
Lo que se hace en temporadas de calor es regar alrededor, para que no llegue la lumbre… pues otra de las problemáticas del relleno sanitario es el vandalismo, pues los incendios han sido el sábado en la noche y el domingo, cuando solamente hay un velador. También, cuando son días festivos.
“Aparte de detectar el punto de donde inició el fuego, se nos da el indicio de que han sido provocados, desafortunadamente”, señala.
La pregunta lógica es: ¿qué hacer ante ambos casos?
Se está viendo la posibilidad con recursos humanos de aumentar la posibilidad de personal de guardia, y dotar a los elementos para hacer rondines. “No omitiré que también tenemos responsabilidad. Tenemos que estar al pendiente, buscando herramientas y posibilidades”. De todos modos, policía y PC están coordinados con las diferentes direcciones.
Sobre la adquisición de maquinaria, la administración anterior de Marún le sigue apostando a esta cuestión. De 4 maquinarias, dos fueron renovadas y se espera, en la actual administración, que se renueve otra de ellas.
LOS PERMISIONARIOS
Con respecto a la inquietud de los permisionarios, que la semana pasada se manifestaron en un evento encabezado por el alcalde Toño Marún, la directora señaló que muchos de ellos no tenían permisos actualizados con el gobierno del estado. De estos, solo en ese momento 5 tenían el permiso renovado.
Tienen que tramitarlo con la unidad que van a ingresar el relleno, qué tipo de residuos van a introducir y que tipo de la empresa le dan servicio. Posteriormente, cuando se da la autorización, se presenta ante la Dirección de Ecología del San Francisco, que dará el visto bueno, y luego se da una carta de autorización de ingreso. Estos ingresos de actualizan anualmente.