ANTE PRESIÓN DE TRUMP, PANAMÁ SALE DE LA RUTA DE LA SEDA

ENCUENTRO CON GOROSITO…

El enviado del presidente Donald Trump a Panamá, el Secretario de Estado, Marco Rubio, insistió en su visita a este país que el canal del país centroamericano es de vital importancia para la economía de los Estados Unidos de América.

Marco Rubio dijo que Washington debe “permanecer vigilante, para proteger este recurso vital del Partido Comunista Chino”, a su vez el Gobierno de la República de Panamá anunció que se retira de la denominada “Ruta de la Seda” por China.

El Secretario de Estado de la Unión Americana, estuvo presente en el aeropuerto de Albrook en la zona noroeste de la capital panameña durante la repatriación de un grupo de colombianos, operación que es financiada por el Gobierno estadounidense bajo el memorando de entendimiento firmado hace unos meses con el país centroamericano.

En una reunión con el presidente panameño, José Raúl Mulino, Marco Rubio exigió al mandatario “cambios inmediatos”, con el objetivo de contrarrestar la supuesta influencia de la República Popular China en el Canal de Panamá, según un comunicado emitido por el Departamento de Estado, posterior al encuentro sostenido por ambas autoridades.

El comunicado de Departamento de Estado afirma que: “El secretario Rubio dejó en claro que el “statu quo” es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado”.

Durante el encuentro, celebrado en el palacio presidencial de Las Garzas, el jefe de la diplomacia estadounidense informó al presidente José Raúl Mulino, que su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha “tomado la determinación preliminar de que la actual influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá, es un amenaza”.

Para Estados Unidos esta influencia de China “representa una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal de Panamá”.

Posteriormente al encuentro, el presidente de Panamá anunció que no renovará el Memorándum de entendimiento, llamado la Ruta de la Seda, que firmó con la República Popular China en el año 2017.

El Memorándum de entendimiento con China promueve entre ambos países la “Franja Económica de la Ruta de la Seda” y la “Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI”, con el objetivo de promover el intercambio de bienes, tecnología, capital y personal.

Asimismo, promueve “mejorar la coordinación de políticas y profundizar la cooperación mutua entre China y Panamá, beneficiosa y práctica, y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones”.

El Memorándum prevé que tanto China como Panamá cooperarán, en “la comunicación de política, conexión de infraestructuras, fluido del comercio, circulación de fondos y la unión de voluntades del pueblo”.

Dicho documento, es renovable cada 3 años, se renovó en el 2020 y 2023, y se debería volver a hacer el refrendo en el 2026. 

Tengamos presente que el Canal de Panamá, fue construido por los Estados Unidos de América e inaugurado en el año 1914, el mismo estuvo bajo la administración estadounidense hasta 1999, cuando fue transferido a la República de Panamá, en virtud de los Tratados Torrijos- Carter.

La visita del Secretario de Estado, Marco Rubio a Panamá, se produjo después de la amenaza del presidente Donald Trump, de recuperar el Canal de Panamá diciendo que China lo controla.

El presidente Mulino ha negado la presencia de China y en conferencia de prensa, tras reunirse con Marco Rubio, dejó la puerta abierta para revisar la concesión de los puertos en las dos entradas del Canal a una empresa con sede en Hong Kong.

“En estos momentos, esas concesiones son auditadas por el Gobierno de Panamá y tenemos que esperar que esas auditorías terminen, para sacar nuestras propias conclusiones y actuar en consecuencia”, afirmó el mandatario panameño.

         ¡Hasta el próximo encuentro…!

                                                          Dr.(c).Washington Daniel Gorosito Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *