Kuali/Ciudad de México.- En México, las tres principales causas por las que se han encarecido los seguros son: la inflación, el aumento de accidentes viales, el robo de vehículos y de autopartes, aseguró Rastreator.mx.
El costo de los seguros de auto incrementó un 25 por ciento debido al robo total de los vehículos y de las autopartes, así como a los elevados precios de estas últimas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF); mientras que la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) reportó un aumento en el valor de las primas, que va entre 15 y 25 por ciento, dependiendo del tipo y la marca de vehículo y zona donde reside y circula el conductor”, informó este lunes el comparador de seguros Rastreator.mx
Sobre la inflación en los seguros de auto, aseguró que el primer trimestre del 2024 se colocó en 18.29 por ciento muy por encima del 4.65 por ciento de la inflación general, y esta es la “la principal razón por la que haya un incremento en el precio de todos los productos y servicios”.
Actualmente, solo siete de cada 10 vehículos en México cuentan con alguna póliza y se teme que, debido a la alta inflación, no haya mejora en el aumento de contrataciones de coberturas.
Respecto a la segunda causa, los accidentes vales, dijo que las aseguradoras toman en cuenta estadísticas del tipo de autos que más siniestros han presentado, así como el modelo y la marca sin dejar a un lado el área geográfica donde más coaliciones registran para asignar el valor de la prima.
Hasta el segundo trimestre del 2024, hubo un incremento de 8.2 por ciento en el precio del seguro de auto por el aumento de accidentes, de acuerdo con datos del estudio “Impacto de los costos en la siniestralidad de los seguros de gastos médicos y de autos”, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas.
En México, a diario ocurren mil 487 accidentes viales con vehículos asegurados. Entre los principales factores se encuentran: las distracciones como el uso del celular, exceso de velocidad y falta de precaución al conducir, de acuerdo cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Se destacan cuatro acciones que explican el 65 por ciento de los accidentes ocurridos diariamente entre autos asegurados, las cuales son: alcance vial, lo que represente el 37 por ciento de los percances, y es equivalente a 547 de incidentes; circular en reversa concentra el 13 por ciento con 188 casos; cambio de carril tiene el 10 por ciento con 144 eventos; e incorporarse a una vialidad o dar vuelta aporta el cinco por ciento con 121 siniestros.
Durante la pandemia por COVID-19 se reportó baja siniestralidad, lo que ocasionó que los costos de las pólizas de seguro de auto no subieran pero para el primer semestre del 2023, las compañías aseguradoras pagaron 45 mil 100 millones de pesos, lo cual es 20.7 por ciento más que lo reportado en el mismo periodo del 2022
En cuanto a la tercera causa del aumento en las pólizas, el robo de autos y de autopartes, la AMIS reportó que de mayo de 2023 a abril de 2024 se robaron 61 mil 849 vehículos asegurados, un aumento de dos por ciento en términos anuales. La disminución en la recuperación de autos robados encarece el costo de la póliza de seguro, la cual pasó de 47.4 por ciento en el 2021 a 40.8 por ciento en el 2023.
Los estados con más reportes de robos son: Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán.
La inflación en autopartes y refacciones actualmente es de un 3.9 por ciento, “aunque no es el único factor que encarece las primas de seguros para autos, también lo es el aumento del costo de la mano de obra que hacen que aumenten los costos de reparación. Esto ha derivado en que las aseguradoras incrementen los costos de las pólizas, según la CNSF”, informó Rastreator.mx
“Ante el constante aumento del precio de los seguros de auto es fundamental comparar las diferentes opciones que ofrecen las aseguradoras y al menos tres opciones de compañías distintas, debido a que sólo de esta forma se puede identificar la oferta con mejor precio y beneficios”, aconsejó Pilar García, CEO de Rastreator.mx.
Rastreator.mx recomendó su plataforma en línea para comparar costos de seguros, pues asegura que en menos de un par de minutos compara la oferta de pólizas de más de 10 compañías, identificando en primer lugar la de mejor precio. “Además, ofrece descuentos exclusivos, lo que permite un ahorro frente a la inflación de hasta 40 por ciento”, aseguró.
Rastreator.mx, es un comparador seguros de auto que se lanzó en México en el año 2017. Desde su plataforma y su aplicación gratuita facilita encontrar una sola cotización, y con todas las garantías, precios y coberturas que ofrecen las aseguradoras, así como sus promociones, para que los usuarios puedan elegir de manera independiente y autónoma las que más le convienen y qué póliza se ajusta a sus necesidades contratando directamente con la compañía. El portal pertenece al Gruppo MutuiOnline.