LEONESES NO OLVIDAN FEMINICIDIOS DE MILAGROS Y ABRIL

Bernardo Monroy/León, Gto.- El 2023 fue un año que marcaría un antes y después en la historia de León en cuanto a crímenes mediáticos se refiere, pues ocurrieron dos femincidios en la misma colonia, de nombre Granada. El primero el 15 de febrero, en la calle Lago de Chapala, siendo víctima Abril Zárate, y el segundo, Milagros Monserrat, acontecido en la calle Lago de Zumpango el 10 de agosto.

Aunque tarde, se empieza a hacer justicia: la semana pasada se anunció de manera formal que el asesino de Milagros, Miguel de Jesús N. fue hallado culpable. Puede pasar hasta 60 años en la cárcel… pero el daño que causó no puede repararse con nada.

En la colonia Granada, ubicada cerca del bulevar Insurgentes, todo mundo recuerda los dos hechos ocurridos en el 2023. Son una cicatriz que nunca va a sanar entre las calles, casas, parques y locales de la zona.

Así ocurrieron los hechos, cronológicamente. Del primero, en unos días se cumplirán dos años.

Guillermo Crespo asesinó a su esposa Abril Guadalupe Zárate a golpes y cuchilladas. Después, intentó prenderle fuego a la casa en Lago de Chapala para borrar toda evidencia. El caso levantó sospechas y fue capturado.

Seis meses después, Milagros, quien celebraba su cumpleaños número cuarenta, caminaba por la calle Lago de Zumpango cuando fue interceptada por un hombre que vestía una playera verde y sostenía un objeto punzocortante. La abordó, la agredió y comenzó a atacarla con lo que sería el arma asesina. Es cuando comienza a sangrar y cae al pavimento.

MEMORIA

Debido a que todo quedó grabado en video, las imágenes dieron la vuelta al mundo, literalmente. Incluso Nayib Bukele, primer mandatario de El Salvador, se pronunció en Twitter al respecto, comentando:

“Pero las ONGs de “derechos humanos” no dirán nada, a ellos no les importa la muerte de la gente honrada(…) Ellos solo saldrían en defensa del asesino, si el Estado hace su trabajo y lo saca de las calles. Ahí sí saldrán a pedir buen trato y “reinserción” para esa rata asquerosa”.

Hoy en día, la casa donde fue asesinada Abril, que anteriormente estaba pintada de azul, lo está de color rojo, y en la calle donde asesinaron a Milagros, hay una cruz blanca con su nombre. Todos la recuerdan como una mujer amable, trabajadora, que perdió la vida a los 40 años.

Calles abajo se encuentra el arroyo Mariches, un lugar tranquilo para sentarse a relajar, a leer o a mirar el celular, con áreas donde se puede jugar basketaball, pero que en la noche, debido a sus calles estrechas y de acuerdo con los testimonios de los vecinos, se convierte en un lugar propicio para diferentes delitos, que van desde el acoso callejero hasta el asalto.

Samantha N., joven de 22 años, recuerda que cuando ocurrieron los hechos concernientes a Abril y Milagros muchas mujeres estaban asustadas “fue muy duro”, dice.

Brenda Gómez, madre de familia, esposa y vendedora, recuerda: “Todos recordamos lo que pasó. Esas cosas nunca se olvidan”.

Hoy en día, la memoria persiste entre las calles de la colonia Granada, y de todo León.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *