ENCUENTRO CON GOROSITO…
La idea que dio a conocer el presidente Donald Trump en conferencia de prensa en la Casa Blanca, junto al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, de expulsar y reubicar a los dos millones de palestinos de la Franja de Gaza ha recogido un amplio rechazo a nivel global, no únicamente de adversarios sino también de países aliados.
Trump dijo que “Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza. Lo poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin detonar y otras armas que haya en el lugar, nivelar el lugar, y deshacernos de los edificios destruidos, crear un desarrollo económico que proporciones una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la gente de la zona, hacer un trabajo real, hacer algo diferente”, afirmó el presidente de la Unión Americana.
La propuesta de Trump ha recibido un importante rechazo a nivel mundial, no sólo por parte de adversarios, sino también de aliados de Estados Unidos, El presidente detalló su plan para construir nuevos asentamientos para los palestinos fuera de la Franja de Gaza, y para que Washington asuma “la propiedad” dentro de una conversión del territorio devastado por la guerra en “la Riviera del Oriente Medio”.
“Estados Unidos tomará la Franja de Gaza y también haremos un trabajo en ella”, dijo Trump. “La poseeremos”. Las declaraciones en la conferencia de prensa de Donald Trump, ocurren en medio de un delicado y frágil alto el fuego entre el Estado de Israel y el grupo Hamás, en el que se han ido liberando rehenes israelíes a cambio de un gran número de presos palestinos.
Hamás informo que considera a la propuesta “racista” y pretende “liquidar” la causa palestina. “El pueblo palestino que se ha mantenido firme durante 15 meses de guerra frente a la máquina más poderosa y el Ejército más criminal, y que frustró el intento de desplazarlo, seguirá apegado a su tierra y no aceptará ese plan sin importar el coste”, dio a conocer en un comunicado Abdul Latif al Qanou, portavoz del grupo.
Hubo también manifestaciones de rechazo en Egipto y Jordania, así como otros aliados estadounidenses de la región. Arabia Saudita quienes un importante aliado de EE.UU. se pronunció en un enérgico comunicado contra la idea del Plan de Donald Trump de hacerse cargo del enclave palestino y consideró que el pedido continuado de Riad de que se forme un Estado palestino independiente es una “posición firme, constante inquebrantable”.
Mientras que en el Congreso estadounidense, el senador demócrata Chros Coon, calificó de: ofensivos, locos, peligroso y tontos”. Los comentarios del presidente de su país.
Se “arriesga que el resto del mundo piense que somos un socio desequilibrado y poco fiable porque nuestro presidente hace propuestas locas”, dijo el legislador, señalando la ironía de la propuesta poco después que Trump hubiera maniobrado para desmantelar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
“¿Por qué íbamos a abandonar décadas de programas humanitarios bien establecidos en todo el mundo, y ahora nos lanzamos a uno de los mayores desafíos humanitarios del mundo? Se cuestionó el senador.
Mientras que la representante del Partido Demócrata Rashida Tlaib, congresista de origen palestino, acusó desde sus redes sociales al presidente Trump de “llamar abiertamente a la limpieza étnica”.
Europa no quedó atrás en sus opiniones sobre lo emitido por Trump. El canciller italiano Antonio Tajani se expresó con cierta suavidad: “Es difícil de implementar”, externó Tajani que próximamente viajará a Israel para reiterar que su país apoya la resolución de los dos Estados.
La cancillería francesa manifestó su rechazo a “cualquier desplazamiento forzoso” de los palestinos de Gaza, y recordó que se trataría de una “violación grave” del derecho internacional.
“Francia reitera su oposición a cualquier desplazamiento forzoso de la población palestina de Gaza, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia por medio de un comunicado.
Mientras que José Manuel Albares, canciller de España, afirmó que “los gazatíes tienen que saber que España los va a apoyar”. “Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes, deben seguir en Gaza, porque Gaza es parte del futuro Estado palestino por el que España apuesta”, afirmó el jerarca diplomático.
Albares también se refirió a un futuro Estado palestino que “tiene que convivir y coexistir” con el Estado de Israel, garantizando su paz y seguridad.
¡Hasta el próximo encuentro…!
Dr.(c).Washington Daniel Gorosito Pérez