Bernardo Monroy/San Francisco del Rincón, Gto.- El relleno sanitario en San Francisco del Rincón se ha convertido en un problema ardiente, en el sentido literal y metafórico.
Para empezar, se ha quemado varias veces, lo que ha requerido la intervención de Protección Civil. También, la regidora del Partido Verde en el municipio, Laura Vivienne Delgado Yépez le pidió a la gobernadora Libia Dennise que se atienda el problema, y además, permisionarios de recolección de residuos piden que se les permita trabajar.
Es importante señalar que, hasta la publicación de esta nota, el relleno sanitario se encuentra estable, pero debido a que se ha incendiado en diversas ocasiones, persiste el temor de que el fuego resurja.
En entrevista sobre esta problemática que desde diciembre del año pasado sigue entre las llamas, el alcalde de San Francisco del Rincón, Antonio Marún, expresó en entrevista para este medio:
“Se está atendiendo el tema, eso por supuesto. Es una situación que a todo mundo nos aqueja y nos preocupa, sin embargo, la situación de puede externar que han sido provocados (los incendios) ya que han sido en la parte de la periferia, no ha sido causado por falta de mantenimiento. El mantenimiento se ha estado otorgado, y para poder compactar la basura se han llevado a cabo. Sin embargo hay gente que con esa malicia provoca los incendios”.
Marún enfatizó: “estamos al pendiente del tema, para poder dar con los responsables y atender el tema”
El miércoles, tras el evento de conmemoración de la Constitución, manifestantes que trabajan como permisionarios de recolección de residuos llegaron a la escuela Primaria Rafael Ramírez, Calle 8 de diciembre, en Fraccionamiento San Miguel, con el fin de hablar con Marún, para que se les permita trabajar. El portavoz de los trabajadores, Joel Martínez, explicó:
“Nos dedicamos a esta labor desde hace muchos años. Pedimos hablar con el alcalde para que nos den la oportunidad de trabajar, eso es todo, que nos reciban en el relleno sanitario, porque aproximadamente, desde el 22 de diciembre, está ardiendo el relleno sanitario, y no se hace nada por detener esa lumbre. Lo pagan, echan basura en otro lado, pero arde la tierra y se vuelve a prender. Entonces, lo que sucede es que nos detienen y nos detienen: no nos dejan trabajar”.
El conflicto reside en que la basura se va acumulando, y no hay donde verterla, y temen que haya otro riesgo de incendio. Además, muchas familias dependen de ellos. Sobre el acuerdo al que llegaron con Marún, Joel Explicó:
“Nos atendió por unos momentos, pero no nos dio una solución, solamente nos dio una esperanza, de que va a checar con la directora qué es lo que está pasando, para proponernos alguna solución, pero hasta el momento no la hay. La última vez que se prendió fue el sábado pasado (…) aún no nos dan ninguna respuesta”.
De momento, el relleno sanitario sigue en pie.