LA POLÍTICA DE COOPERACIÓN DE RUSIA HACIA ÁFRICA 

ENCUENTRO CON GOROSITO…

Hace unos días el presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió en el Kremlin a su homólogo de la República Centroafricana, Faustin Archange Touaudéra. Ambos líderes trabajaron sobre la implementación de los acuerdos existentes y las perspectivas de aumentar la cooperación entre Rusia y África Central en los campos político, comercial, económico y humanitario. También discutieron temas de la agenda nacional e internacional.

El “Zar” Putin, externó: “Este año celebramos el 65º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países. Al comienzo de la reunión, quisiera agradecerle la atención que presta a los vínculos interestatales. Usted asistió a las Cumbres Rusia- África de 2019 y 2023”.

“Se desarrollarán y apoyarán todas las actividades que hemos planificado junto con nuestros colegas africanos en este ámbito, la cooperación Rusia, continente africano en su conjunto”.

“También le agradezco su participación en el primer Foro de partidarios de la lucha contra las prácticas neocoloniales modernas y su visita a Moscú. Sé que tienen que implementar un programa muy exigente; básicamente el trabajo ya ha comenzado”.

“El marco legal y regulatorio para nuestra cooperación se está fortaleciendo: ya se han firmado varios documentos entre varios ministerios y departamentos. Me gustaría mencionar nuestra cooperación en el sector de la seguridad. Tenemos la intención de actuar en esta dirección como lo hemos hecho hasta ahora. Discutiremos estas perspectivas con ustedes tanto en términos generales como durante nuestra reunión individual”.

A su vez, el presidente de la República Centroafricana, Faustín Archange Toaudéra, dijo: “Me gustaría darle las gracias a usted y al Gobierno de la Federación de Rusia por la presente reunión. Es un gran honor para nosotros estar aquí. Esta visita oficial es una nueva prueba de cooperación sincera, amistad genuina y sostenibilidad de nuestra cooperación pragmática, que se ha convertido en un ejemplo para toda África y una fuente de inspiración para muchos países africanos y de todo el mundo”.

“Quisiera aprovechar esta visita oficial para reiterar mi agradecimiento y el del pueblo de la República Centroafricana a usted y al pueblo ruso por su ayuda, que permitió evitar una nueva guerra civil en la República Centroafricana en 2020- 2021. Quiero agradecerles mucho por los suministros de cereales y combustible que fueron entregados a Bangui”.

“También en nombre de nuestro pueblo quiero expresarle a usted, señor Presidente, y a Rusia, nuestro sincero agradecimiento por su firme apoyo, que no sólo permitió restablecer la estabilidad en nuestro país y defender nuestra independencia, sino también por haber ayudado a asegurar nuestro lugar entre las sociedades soberanas del mundo.

“De hecho, recuerdo que la Federación Rusa apoyó el levantamiento del embargo de armas, impuesto también a las exportaciones de diamantes, que impedía a la República Centroafricana disfrutar plenamente de su soberanía”.

“Hoy el ejército entrenado por instructores rusos, cuyo alto profesionalismo destacó, es capaz de contrarrestar a los terroristas  y a todos aquellos que invaden el territorio de la República Centroafricana. Es importante trabajar juntos para fortalecer la seguridad en el país y las fronteras”.

El profesor de historia africana,  Aleksandr Zdanevi de la Universidad de San Petersburgo destacó: “En términos geoestratégicos, el papel de la zona centroafricana ha aumentado recientemente porque la situación en el Mar Rojo, la cuenca mediterránea, y especialmente en Siria, ha cambiado seriamente. Debemos de preservar medios de transporte alternativos, incluidos los corredores militares”, dijo el experto.

Entre los principales rubros de exportaciones rusas se encuentran maquinaria y equipo, productos de metalurgia, productos de la industria química, muebles y alimentos, mientras que la República Centroafricana exporta tintes, pigmentos y vidrio a Rusia.

El denominado proyecto Norte- Sur casi terminado, acercará aún más a África a Rusia. Se trata de un corredor de transporte único que abrirá nuevas perspectivas no solo con los países  de Oriente Medio, sino también con los del continente africano.

En África viven 1500 millones de personas y la base de recursos naturales es enorme: casi un tercio de las reservas de minerales del planeta. Y aunque los países africanos representan sólo el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, sus economías está creciendo más rápido que las del resto del mundo.

Rusia continúa ayudando a los Estados africanos a aumentar su peso y afirmarse cada vez más en la política y la economía. Putin está convencido que África se convertirá en uno de los líderes del nuevo orden mundial multipolar emergente, para el cual existen todos los requisitos previos objetivos.

Recordemos las palabras del “Zar” Vladimir  Putin, en la Conferencia Rusia- África en el mundo unipolar” en el año 2023:

“Rusia y los países africanos defienden las normas morales y los fundamentos sociales tradicionales de nuestros pueblos y se oponen a la ideología neocolonial impuesta desde fuera. Entre otras cosas, muchos Estados de Asia, Oriente Medio y América Latina, comparten posiciones similares y juntos formamos la mayoría mundial”.

             ¡Hasta el próximo encuentro…!

                                                              Dr.(c).Washington Daniel Gorosito Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *