INAUGURAN EXPO GANADERA EN FERIA ITURBIDENSE

Kuali/San José Iturbide, Gto.- En el marco de la Feria de San José de Iturbide 2025, se llevó a cabo la inauguración de la Expo Ganadera, un evento clave para el impulso del desarrollo económico del municipio, destacando la importancia de la agronomía, la ganadería y la vocación productiva de la región.

El acto fue encabezado por el alcalde Manuel Montes de la Vega, quien destacó el compromiso de su administración con el crecimiento de las y los iturbidenses, apostando por espacios que fortalezcan la economía local y el intercambio de conocimientos en el ámbito rural. “Esta Expo Ganadera no solo muestra lo mejor de nuestro campo, sino también el esfuerzo y la dedicación de quienes día a día contribuyen al desarrollo de San José de Iturbide”, señaló.

Asimismo, reconoció el apoyo de los gobierno estatal y federal, más aún porque este municipio es muy trabajador, pero hacen falta más apoyo. Por ello, comentó, el campo es vital por la producción de los alimentos.

El alcalde estuvo acompañado por su esposa, Paola Quintana Gil, presidenta del DIF municipal; la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Garza, en representación de la gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo; y el director de Desarrollo Rural del municipio, Rodrigo Sinecio Arteaga; así como por productores.

La Expo tiene carácter regional y contó con la participación de diversos productores, representantes del sector agrícola y ganadero, así como una amplia exposición de animales, maquinaria, insumos agrícolas y una variada oferta de gastronomía tradicional. Este evento se consolida como un punto de encuentro para fortalecer lazos comerciales y fomentar la innovación en el campo.

Marisol Suárez fue la encargada de inaugurar formalmente la Expo, aunque previamente destacó que la dependencia a su cargo tiene la encomienda de apoyar a los productores para el beneficio de sus familias.

Con actividades para toda la familia, la Expo Ganadera 2025 refleja el compromiso de San José de Iturbide con su gente, sus tradiciones y el futuro del sector agropecuario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *