LANZA GUANAJUATO PLAN CONTRA MEDIDAS DE TRUMP

Milagros Tadeo/León, Gto.- El Gobierno de Guanajuato anunció la implementación del Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico, a través del cual busca salvaguardar los empleos y fortalecer el tejido empresarial.

Luego de que Estados Unidos anunció este sábado que impondrá aranceles de hasta 25 por ciento a productos mexicanos, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, plantea acciones para seguir posicionando a Guanajuato como un estado competitivo y que haga frente a los retos comerciales internacionales.

El plan se sustenta en cuatro ejes fundamentales para garantizar la solidez económica del estado y mitigar los efectos de los aranceles: coordinación con actores clave a nivel nacional para diseñar estrategias de respuesta ante los aranceles, la creación del Cuarto de Guerra Estatal, que integrará a los principales clústeres industriales de Guanajuato (automotriz, aeroespacial, agroindustrial y químico) para reforzar su competitividad.

Acciones enfocadas en fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, promoviendo su integración en cadenas de valor mediante financiamiento, capacitación en comercio exterior y digitalización, y apoyo directo a pequeños productores y negocios locales a través de programas como Ecosistemas de Prosperidad, Marca GTO 2.0 y Microcredenciales, impulsando el consumo local y la articulación productiva.

Otra acción planteada es, fortalecer lo Hecho en México y Marca Guanajuato para posicionar los productos en mercados nacionales e internacionales y reforzar el comercio local y regional, lo que genera un impacto directo en la economía del estado.

“Lo más importante es proteger el empleo y brindar estabilidad a nuestras empresas. En Guanajuato, no nos quedamos de brazos cruzados. Actuamos con estrategia, coordinación y compromiso para garantizar el crecimiento económico del estado y el bienestar de nuestra gente”, destacó la gobernadora.

Señaló que ante las medidas del Gobierno de los Estados Unidos es necesario que las autoridades federales, estatales y municipales, así como el sector empresarial trabajen de manera unida en favor del empoderamiento de la economía mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *