Kuali/Guanajuato, Gto.- En los últimos 30 años el estado de Guanajuato no ha registrado ningún caso de sarampión autóctono.
“En el estado de Guanajuato se realiza la vigilancia de manera activa y permanente de las enfermedades febriles exantemáticas, lo que ha permitido protocolizar y estudiar a los pacientes de una manera eficiente y contar con diagnósticos certeros. Lo que ha permitido que no haya ningún caso de sarampión autóctono desde hace 30 años”, infirmó la tarde este martes la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) exige a los países miembros mantener una vigilancia efectiva, garantizando estudiar al menos dos casos de enfermedades febriles por cada 100 mil habitantes, y evalúa la tasa por cada estado y, año con año, Guanajuato es quien más casos estudia y contribuye a que México alcance la tasa minina ante la OMS.
“Por ello, estamos en primer lugar nacional en detección de las enfermedades febriles exantemáticas, superando al Estado de México, Ciudad de México, y Jalisco entre otros”, aseguró la dependencia en un comunicado.
El 2024 se estudiaron 664 casos de enfermedades febriles exantemáticas en la entidad, buscando padecimientos como: sarampión, rubéola, varicela, escarlatina, exantema súbito y enfermedad pie-mano boca, entre otras; y ningún caso local fue de Sarampión.
Gracias a esta vigilancia activa y permanente, en la semana epidemiológica número 21 del año 2024, se detectó un caso de sarampión importado de otro país, en un paciente masculino de 18 años, viajero de Turquía que venía en tránsito desde Sudamérica, lo que demostró la capacidad de detección del sistema de salud estatal.
En lo que va del 2025 se han estudiado 14 casos de enfermedades febriles en la entidad, todos ellos dando resultados negativos.
En el 2024 se aplicaron más de 300 mil vacunas Triple Viral (sarampión, rubéola y parotiditis) en los 631 centros de salud del estado, alcanzado una cobertura de más del 96 por ciento.
Se le conoce como vigilancia de las enfermedades febriles exantemáticas a las enfermedades que comparten como característica principal la fiebre y exantema (erupción cutánea), dentro de las cuales encontramos padecimientos como: sarampión, rubéola, varicela, escarlatina, exantema súbito, enfermedad pie-mano boca, entre otras; y que pueden afectar a cualquier grupo de edad, siendo más frecuente la pediátrica.
La vigilancia epidemiológica está activa en los 46 municipios de Guanajuato con la finalidad de que el personal médico reporte de manera inmediata cuando vean que alguien presenta fiebre y ronchas.