DENUNCIAN 2 MIL 800 PUNTOS DE VENTA DE DROGA

Carlos García/León, Gto.- En el año 2024 fueron detectados 2 mil 800 puntos de venta de droga, que fueron denunciados ante las autoridades ministeriales, informó el secretario de Seguridad del gobierno de León, Jorge Guillén Rico.

En el marco del informe que rindió al Ayuntamiento sobre los resultados del último trimestre del 2024, el funcionario declaró en entrevista que es complicado tener un número exacto de los lugares donde comercializan enervantes porque los cierran y abren constantemente.

“Estas casas las cierran por alguna situación de que fueron atacados o se intervino por alguna autoridad y se vuelve a abrir”, mencionó.

La Secretaría de Seguridad realiza un censo de los lugares donde venden enervantes, en base a las denuncias ciudadanas, y posteriormente intervienen con las autoridades de procuración de justicia, refirió.

“No voy a evadir mi responsabilidad como secretario de Seguridad, pero de antemano esto es mediante una orden de cateo; a quien le corresponde es tanto a la autoridad estatal como federal, realizar lo correspondiente”, señaló.

Ventiló que, además de los puntos fijos, la droga se distribuye en motos, bicicletas o en diversos puntos de la vía pública.

Las colonias donde más aseguramiento de drogas se han registrado son el barrio de San Miguel, San Juan Bosco, Las Joyas y en Lomas de Echeveste hacia los Castillos.

En el año 2024 fueron aseguradas 347 mil dosis de droga en el municipio de León; en 2023, 235 mil 362 dosis, y en el 2022, 344 mil 512 porciones.

El secretario de Seguridad resaltó una disminución en los homicidios; en 2024 se registraron 858 asesinatos, y en 2023, mil nueve.

“No ponemos las campanas al vuelo. Ha sido fundamentada las detenciones que ha tenido también la Policía Municipal de varios presuntos delincuentes que se dedican al tema del sicariato”, consideró.

Informe Ayuntamiento.

El secretario de Seguridad, Jorge Guillén Rico, presentó ante el Ayuntamiento el informe de resultados del trimestre octubre-diciembre del 2024, donde destacó que el 911 recibió más de 361 mil llamadas de emergencia, pero solo 153 eran procedentes.

Las causas de las llamadas son por ruido excesivo, violencia familiar, persona agresiva, persona sospechosa, accidentes, alarmas de negocios, incendio pastizal, consumo de alcohol y droga y riñas.

Agregó que en el trimestre arrestaron a 4 mil 631 ciudadanos, la mayoría por posesión de cristal (3 mil 39), seguido por portación de mariguana, robo de comercio, robo equiparado, lesiones dolosas, posesión de cocaína, daños, violencia familiar, asalto a vivienda y lesiones en accidentes.

El funcionario comentó a los ediles que las delegaciones con la mayor incidencia de homicidios son La Joyas, San Juan Bosco y San Miguel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *