Alicia Arias/Purísima del Rincón, Gto.- En abril del 2024, José de Jesús Ramírez Rentería, “Don Pepito Rentería”, corrió por última vez por las calles de la ciudad de Purísima del Rincón como el Judas Blanco de La Judea, personaje que caracterizó durante años. Don pepe murió ayer, víctima de una enfermedad.
Por su trabajo y entrega, Don Pepe iba a recibir un reconocimiento de parte del gobierno municipal el pasado 11 enero, durante la ceremonia de celebración por los 422 años de la fundación de Purísima, pero no pudo asistir porque estaba indispuesto.

Don Pepe nació en Purísima de Bustos el 18 de marzo de 1954, hijo de Isaías Ramírez Moreno y Francisca Rentería Arvizu. Desde joven se dedicó al oficio de zapatero, aprendiendo de su padre y familia las técnicas y secretos de la profesión.
Formó parte de la rondalla renovación dirigida por Palomino Méndez, ahí tuvo la oportunidad de cantar para presidentes de la república, gobernadores del estado y la reina Isabel en una de sus visitas a México. Se presentó en grandes escenarios y en programas de televisión como “Siempre en Domingo con Raúl Velazco”.
Conoció a Lupita, el amor de su vida, y se casaron el cuatro diciembre de 1976. Tuvieron cuatro hijos: José Antonio, Lupita, Paulina e Isaías y siete nietos: Isaías, Abisai, Diego, Isaac, Sofía, Valeria y Patricio.
En mayo del 1979 comenzó, junto con su cuñado Martín Collazo, un taller de zapatos que se llamó Calzado Ko-Ra, dando empleo y ayudando a mucha gente de su querido Purísima; sin embargo, Don Pepe no se conformó con el taller y optó por incursionar en la política local para ayuda a mejorar la calidad de vida de la gente.
A lo largo de los años, Don Pepe ocupó diversos cargos públicos, como la sindicatura y regiduría en el ayuntamiento; también fue presidente del comité de la feria municipal.
Pero. amó tanto la tradición de la Judea como a su oficio de zapatero y su compromiso político. Cada Semana Santa, Don Pepe se ponía sus huaraches, su máscara y la túnica blanca para acompañar a la Judea como el Judas Blanco en la representación del día miércoles.

La Judea es la tradición más grande y representativa de Purísima y durante 30 años contó con la actuación de Don Pepe, quien también fungió como presidente del Patronato “Hermenegildo Bustos y su Judea”.
A lo largo de su vida, recibió gran cantidad de reconocimientos por su dedicación a la comunidad y su papel en la preservación de las tradiciones de su pueblo.
Para Don Pepe, el mayor premio siempre fue el amor y el respeto de su comunidad.
Descanse en paz.