ISRAEL Y HAMÁS ACUERDAN UN ALTO EL FUEGO

ENCUENTRO CON GOROSITO...

Luego de varias conversaciones e intentos fallidos, el Estado de Israel y Hamás se han puesto de acuerdo para un alto el fuego. La primera fase del acuerdo, consiste en el intercambio de rehenes israelíes y palestinos capturados por ambos bandos como consecuencia de los combates en estos últimos 15 meses.

Las negociaciones se realizaron en Qatar de manera indirecta, contando con el aval del Ministro de Exteriores de Israel, Guideon Saar, quien afirmó que es un “avance positivo”, luego de conversaciones “muy intensas”. De manera similar, Hamás expresó su momento de esperanzas de que esta “ronda de negociaciones concluya en un acuerdo claro y exhaustivo”.

La única tregua que se había alcanzado con anterioridad fue el 23 de noviembre del 2023, donde ambas partes intercambiaron prisioneros. Técnicamente el acuerdo alcanzado deberá ser aplicado en diferentes fases. A grandes rasgos, incluye la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de la Franja de Gaza, la liberación de los rehenes de Hamás, la excarcelación de presos palestinos en Israel y el aumento de la ayuda humanitaria para Gaza.

La primera fase durará 42 días en los que se producirá el intercambio de personas, y la segunda fases iniciaría negociación el día 16 de la primera, siempre y cuando no ocurran contratiempos. Se espera que este domingo 19 de enero el acuerdo entre en vigor, el Estado de Israel anunció que está preparando la operación, “Alas de Libertad”.

A lo largo de los últimos meses que este acuerdo se puso sobre la mesa de negociaciones, múltiples partes, regionales e internacionales han colaborado para efectivizar su aceptación. Tanto Estados Unidos como Qatar y Egipto fueron los principales mediadores que trabajaron en conjunto con el objetivo de garantizar la aplicación del acuerdo, aunando sus esfuerzos a lo largo del último mes.

Por su parte, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el diplomático portugués António Guterres, declaró que “es imperativo que este alto el fuego elimine los importantes obstáculos políticos y de seguridad que dificultan la entrega de la ayuda en Gaza”, con el objetivo que se pueda “apoyar un importante aumento de la ayuda humanitaria urgente para salvar vidas” desde ONU.

El Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, Ministro de Qatar, expresó su enorme gratitud a todas las partes que apoyaron las negociaciones de alto el fuego. Destacó: “Me gustaría dar las gracias a nuestros socios en Egipto y Estados Unidos, especialmente el enviado del presidente electo estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, y al coordinador de la Casa Blanca para Oriente Medio y el Norte de África, Brett McGurk, por sus esfuerzos para impulsar las negociaciones”.

En consonancia, Donald Trump afirmo que este acuerdo es un gran punto de partida para impulsar y ampliar los Acuerdos de Abraham, alcanzados y respaldados por Estados Unidos durante su primera presidencia. 

“Con este acuerdo en marcha, mi equipo de Seguridad Nacional, a través de los esfuerzos del enviado especial a Oriente Medio, Steve Witkoff, continuará trabajando estrechamente con Israel y nuestros aliados para asegurar que Gaza nunca más se convierta en un refugio terrorista”, declaró el presidente electo de la Unión Americana en su plataforma Truth Social.

Posterior a estas declaraciones de Trump, la administración de Joe Biden no tardó en emitir su punto de vista y atribuirse el crédito por los logros alcanzados. “Mi diplomacia nunca cesó en sus esfuerzos para conseguirlo. Es el resultado no solo de la presión extrema bajo la que Hamás ha estado y los cambios en la ecuación regional tras el alto el fuego en Líbano, y el debilitamiento de Irán, sino también de incansable e intensa diplomacia estadounidense; confirmó el presidente saliente. 

A continuación comparto los 12 puntos  del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

FASE 1: (42 DÍAS):

1-Suspensión temporal de las hostilidades.

  • Un cese temporal de las operaciones militares de ambas partes.
  • Las fuerzas israelíes se retirarán de las zonas pobladas de Gaza a una zona a lo largo de la frontera., incluido Wadi Gaza (Eje Netzarim y Plaza de Kuwait).

2- Restricciones de la actividad aérea:

  • Una suspensión temporal de las operaciones aéreas militares y de reconocimiento en Gaza durante 10 horas diarias.
  • Se extenderá a 12 horas los días que se liberen rehenes y prisioneros.

3- Retorno de las personas desplazadas y retiradas militares:

Día 7- Tras la liberación de 7 prisioneros palestinos, las fuerzas israelíes se retirarán por completo de la calle Al Rashid hacia el este hasta la calle Salah Al- Din, desmantelando todas las posiciones militares.

  • Las personas desplazadas regresarán a sus hogares sin armas y la ayuda humanitaria fluirá libremente por la calle Al-Rashid desde el primer día.

Día 22: Las fuerzas israelíes se retirarán del centro de Gaza (Eje Netzarim y Plaza Kuwait) a zonas más cercanas a la frontera, desmantelando las posiciones militares.

Las personas desplazadas seguirán regresando a sus hogares en toda Gaza y los residentes mantendrán la libertad de movimiento.

4- Aumento de la ayuda humanitaria:

  • Desde el primer día entrarán en Gaza importantes cantidades de ayuda humanitaria, suministros de socorro y combustibles (600 camiones diarios, incluidos 50 camiones de combustible).
  • Esto incluye combustible para la generación de electricidad, el comercio, la eliminación de escombros y el funcionamiento de hospitales, clínicas y panaderías.

5-Intercambio de rehenes y prisioneros:

  • Hamás liberará a 33 rehenes israelíes (vivos o muertos), entre ellos mujeres, niños menores de 19 años, ancianos mayores de 50 años y civiles heridos o enfermos.
  • Por cada israelí liberado, Israel liberará a 30 menores o mujeres palestinas.
  • Por cada soldado israelí liberada, Israel liberará a 50 prisioneros palestinos.

6- Calendario de liberación:

  • Día 1: Hamás libera a 3 rehenes civiles israelíes.
  • Día 7: Hamás libera a 4 civiles israelíes más.
  • Cada siete días se liberarán tres rehenes israelíes más, dando prioridad a las mujeres.
  • Para la sexta semana, Hamás liberará todos los rehenes incluidos en esta fase, e Israel liberará un número correspondiente de prisioneros palestinos.
  • Hamás proporcionará información sobre el número de rehenes que serán liberados antes del séptimo día.

7- Prisioneros detenidos nuevamente y personas exiliadas:

  • Para la sexta semana, Israel liberará a 47 palestinos detenidos nuevamente después del acuerdo de intercambio de 2011.
  • Si el número de rehenes vivos no llega a 33, se incluirán en el recuento los rehenes fallecidos.
  • Israel liberará a todas las mujeres y niños palestinos menores de 19 años detenidos desde el 7 de octubre del 2023.

8- Condiciones:

 -El cumplimento del acuerdo, incluida la suspensión de operaciones militares, la retirada de las tropas israelíes y la ayuda humanitaria, determinará la continuación de los intercambios.

-Los prisioneros palestinos liberados no pueden ser arrestados nuevamente por los mismos cargos ni obligados a firmar las condiciones de liberación.

FASE 2: (42 DÍAS)

9- Negociaciones para la Fase 2:

  • Las negociaciones indirectas comenzarán el día 16 para definir los términos de la Fase 2, incluida la liberación de soldados y otros prisioneros.
  • El acuerdo debe finalizarse antes de la semana 5.

10- Transición a la calma sostenible:

  • Un alto el fuego permanente entrará en vigor antes de nuevos intercambios de prisioneros, incluida la liberación de todos los soldados y civiles israelíes a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos.
  • Las fuerzas israelíes se retirarán completamente de Gaza,

FASE 3 (42 DÍAS):

  1. Intercambios finales y reconstrucción de la infraestructura:

-Ambas partes intercambiarán los cuerpos de las personas fallecidas una vez identificadas.

Se implementará un plan integral de reconstrucción de Gaza de 3 a 5 años, que incluirá la reconstrucción de viviendas, infraestructura y compensación de las personas afectadas, Egipto, Qatar y la ONU supervisarán este proceso.

  1. Libertad de circulación y comercio:

        -Se abrirán los pasos fronterizos para permitir la libre circulación de  mercancías y personas.

Estas son las 3 fases y los detalles completos del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

            ¡Hasta el próximo encuentro…!

                                                              Dr.(c).Washington Daniel Gorosito Pérez

-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *