Alicia Arias/Guanajuato, Gto.- “Hay muchas intenciones de que haya retrocesos en varios ámbitos” de los derechos ganados por las mujeres, advirtió la académica y feminista, Leticia Bonifaz Alfonzo.
Al ofrecer la conferencia titulada “Mujeres en la política: Un cambio hacia la igualdad”, en el marco del aniversario número 30 del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la académica y experta en derechos humanos e igualdad y género, expresó que “no puede ser que la lucha sea solo de las mujeres” porque es una lucha que es de todos.
“Queremos una sociedad igualitaria y queremos un mundo libre de violencia” y “en esa lucha estaremos muchos años más porque las decisiones y los atrasos que traemos siguen siendo muchos”, dijo Leticia Bonifaz.

Luego de hacer un recuento histórico de la llegada de las mujeres al poder público, lanzó las siguientes preguntas: “¿Para qué llegamos las mujeres? ¿Cuál es la pretensión de estar aquí?
La respuesta fue: “lo primero, es para cambiar la forma de hacer política” porque la política patriarcal reproduce modelos que no son los modelos que comparten las mujeres cuando aportan la vivencia diferenciada en la que han crecido con una serie de desventajas y desigualdades ante los hombres.
“Hasta que la mujer llega puede poner sobre la mesa los temas que les han interesado y que han sido subrayados”, expresó al destacar que ha sido un proceso muy lago “y todavía no hemos acabado” porque el Congreso de la Unión tiene paridad en las cámaras, pero todos los día se ven en las noticias a cuatro hombres haciendo la política de siempre. “Los hombres siguen decidiendo”.
Por eso, añadió, ahora no solo se habla de mujeres sino de presencia de mujeres en la toma de decisiones porque la presencia de mujeres no garantiza conciencia de género; toda vez que la presencia de mujeres puede ser repetitiva de la vieja política patriarcal “y eso es lo que no queremos”.
La presencia de mujer implicaría ver las cosas distintas y lo que sigue es más que ver una cantidad de mujeres, también tiene que haber calidad. “Calidad para que empecemos a ver cómo construimos un mundo distinto. Cómo sí es posible cambiar la forma de hacer política”.
Leticia Bonfaz aseguró que las mujeres están en el poder “pero hay una agenda en la que todavía no se logra avanzar porque la igualdad no es todavía algo que se considere logrado”.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU) aún faltan de 70 a 100 años para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.