ENCUENTRO CON GOROSITO…
La flota de Estados Unidos fue superada por la Armada de la República popular China, lo que pone en cuestionamiento su tradicional poderío naval. Bajo el liderazgo de Xi- Jinping, China incrementó significativamente su poderío militar, en particular en el ámbito naval.
Por lo tanto, la rápida expansión de la flota naval china o solo es un desafío a Washington en la región, sino que plantea una amenaza directa a la seguridad y el equilibrio en los mares del mundo.
Un documento reciente del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales destaca que la flota de guerra del gigante asiático avanza a un ritmo alarmante, superando a la Armada de Estados Unidos en algunos aspectos clave, como lo son la cantidad de buques de guerra, submarinos y la capacidad de construcción naval.
Lo anterior ha tenido como consecuencia que en el Senado de la Unión Americana, legisladores han expresado su gran preocupación por la creciente capacidad naval de la República Popular China, que supera a la de Estados Unidos en términos de construcción de buques.
El representante John Moolenaar advirtió que la base industrial de defensa estadounidense está en desventaja, lo que podría dificultar la disuasión y una eventual victoria en un conflicto naval con China.
Mientras que el representante Raja Krishnamoorthi agregó que China podría ganar en una guerra prolongada debido a su capacidad de producción naval masiva. Los expertos en la temática sugieren que Estados Unidos debe fortalecer su industria de defensa y colaborar más con aliados como Japón y Corea del Sur para contrarrestar la creciente influencia naval de China.
La denominada Armada del Ejército Popular de Liberación Marina (PLAN) es el componente naval del poderío militar chino que se ha caracterizado en los últimos tiempos por su impresionante crecimiento y modernización. Cuenta con más de 79 submarinos, 50 destructores, 46 fragatas y 3 portaaviones.
Dicha flota ha incrementado su presencia en área clave como el Mar de China Meridional, Taiwán y las aguas cercanas a Japón y Corea del Sur. Además, China continúa desarrollando su capacidad naval, con nuevos portaaviones que se encuentran en construcción y avances tecnológicos en sus submarinos de ataque.
La competencia naval en el Indo -Pacífico se intensifica, ya que la República Popular China, bajo la presidencia de Xi- Jinping ha aumentado exponencialmente su poderío militar poniendo en riesgo la dominación de Estados Unidos en la región.
De ahí que la constante expansión de la flota naval china no sólo pone en evidencia el desafío a la supremacía naval de Estados Unidos, sino que plantea también serias dificultades para las alianzas militares en la región, como las de Australia y Japón, que se ven cada vez más involucradas en la dinámica de poder naval en la región Indo- Pacífico.
¡Hasta el próximo encuentro…!
Dr.(c).Washington Daniel Gorosito Pérez