ACUSAN A CONSTRUCTORA “HERMOSILLO” POR INCUMPLIMIENTOS LABORALES

Milagros Tadeo/León, Gto.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) delegación Guanajuato, denunció a la empresa constructora Hermosillo por la falta de pagos justos por los servicios otorgados por 35 transportistas materialistas de obra y construcción.

En rueda de prensa, el secretario de Trabajo y Conflictos de la CROC, Jorge Hernández Campos, explicó que la constructora Hermosillo encargada de la edificación del centro de distribución CEDIS Walmart en Silao, los contactó para la prestación del servicio de acarreo de material de construcción y compactación de tierra.

Sin embargo, la empresa ha incumplido en el pago de los fletes los cuales incluso quiere pagarles en una tarifa de 470 pesos, la cual resulta una burla pues ni siquiera alcanza para solventar el gasto del combustible utilizado para mover los camiones de carga.

Señaló que los integrantes de la CROC buscan una tarifa de 950 pesos por servicio.

“La cuestión es que ellos se cierran a la negociación de una tarifa justa puesto que hay otro grupo, de otro sindicato de transportistas; porque eso es lo que se le está pagando concretamente a la CTM (…) aquí nosotros buscamos la conciliación de una tarifa justa”, dijo.

Dijo que la falta de apertura para negociar la tarifa generó que desde el viernes iniciarán un paro técnico parcial, mecanismo a través del cual esperan que la constructora Hermosillo entre en razón.

“De no ser así, actuaremos de acuerdo a la ley y llegaremos hasta las últimas consecuencias”, advirtió.

Dijo que dado el conflicto laboral este martes sostendrán una reunión en la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, para revisar el tema.

DENUNCIAN INTIMIDACIÓN POLICIAL

Por otro lado, denunció que el pasado fin de semana fueron víctimas de hostigamiento policial por parte de elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía, quien sin motivo llegó a las instalaciones de la obra sin dar argumentos válido sobre del por qué su intervención en un conflicto laboral, situación que estarán denunciando ante la Procuraduría de Derechos Humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *