Bernardo Monroy/San Francisco del Rincón, Gto.-Por lo general, el primero de enero suele ser un día sumamente tranquilo. El inicio del año suele ser un momento en que las calles están vacías y gran parte de los negocios, cerrados. La gente se queda en sus hogares, viendo películas o recuperándose de la intensa fiesta de la noche anterior... pero en San Francisco del Rincón, en la colonia Purísima Concepción, popularmente conocida como 'El Puño' ocurrieron unos terribles hechos que dejarán para siempre una huella indeleble en el municipio sombrero.
Esta es una historia de tragedia, pero también de unión y esperanza.
Eran las 4:36 de la tarde y la gente de 'El Puño' arrancaba el 2025 con total tranquilidad. En la marisquería 'Romero', la clientela se sentaba a comer, listas para empezar un año con toda la actitud. De súbito, llegaron unos hombres armados y sin más, empezaron a abrir fuego. Los videos en poder de Kuali Noticias muestran el desconcierto, seguido del horror, de todas las personas. Los vecinos escucharon los balazos en todas las calles.
Fue la primera masacre del 2025 ocurrida en el estado de Guanajuato. Murieron 2 personas y nueve más resultaron heridas. Todo ocurrió a una calle de la Dirección de Policía del municipio.
Los hechos son de por sí bastante terribles, pero lo peor fue que una de las personas que murieron en el ataque fue un jovencito de 14 años de nombre Yiancarlo Gasca Ruiz, que amaba las artes escénicas. El notable futuro como actor teatral se vio truncado por culpa del alto índice de criminalidad que enfrenta el estado de Guanajuato.
'El Puño' es como muchas colonias populares de México y el estado de Guanajuato: con sus áreas verdes, sus abarroterías, sus tortillerías, sus imágenes dedicadas a la Virgen de Guadalupe o a San Judas Tadeo, pero también a la Santa Muerte. Un ejemplo de lo variopinto y lo plural que es el país.
Los hechos se suman a otros problemas que enfrenta San Francisco del Rincón, como el asesinato de 2 policías en la zona conocida como 'Camino Viejo' y a la renuncia de la Directora de Seguridad, María Luisa Sibaja.
SOLIDARIDAD 'A PUÑOS'

Lo cierto es que, ante la terrible situación, la gente de 'El Puño' así como la comunidad teatral guanajuatense, se han solidarizado de forma cordial y unánime.
El grupo de teatro 'Soy el Puño', del que Yiancarlo era un importante miembro, no solamente ha llorado su pérdida, sino que además, se ha solidarizado con la familia del adolescente. Han evocado la dedicación del muchacho, su talento pero sobre todo, se han unido para ayudar a la familia.
La creadora teatral fundadora del grupo antes mencionado, Rosa Elena Romero, ha organizado una colecta para los familiares de Yiancarlo, que enfrentan serias dificultades económicas tras los gastos del velorio y el entierro. Este es su número y datos:
La cuenta clabe es: 072225012167549548 en Banorte, a nombre de Rosa Elena Romero Alonso.
TESTIMONIO
En entrevista, Rosa Elena, conocida entre sus seres queridos como Rosy, evoca lo que Yiancarlo significó no solamente para ella, sino para el gremio teatral. También, habla de la labor de su grupo de teatro:
“Yiancarlo era músico, actor y titiritero. Él diseñó sus propios títeres y realizó sus propios instrumentos con basura. En el colectivo de Soy del Puño los niños tienen mucha autonomía. Crean sus propios cuentos, dramaturgias, títeres”.
Rosy recuerda que ellos hacen teatro comunitario en la calle, en las plazas públicas, en las deportivas. Su escenografía son los columpios, el montoncito de tierra donde se juega a las canicas, el pasamanos. “Comenzamos a apropiarnos del espacio, y a resignificarlo con teatro”.
Con el paso del tiempo, obtuvieron premios de convocatorias estatales. El teatro era por y para infancias y adolescencias. Yiancarlo tuvo un importante papel, haciendo títeres y tocando la tuba y la guitarra. Creó sus personajes de títeres. En una de sus historias, un pececillo debe de enfrentarse a un tiburón, pero opta por no hacerlo, porque elige la paz.
“Fue muy significativo, atravesando un Puño violento, y resignificándolo con paz”, recuerda Rosy. “Incluso hicimos el himno del Puño, cuya melodía compuso Yiancarlo. Él tenía una creatividad sin límites. Tenía un gran carisma, un gran talento. Tenía una gran estrella y grandes sueños. El teatro cambió su vida. Era además un gran portero y le encantaba el futbol”.
De forma emotiva, Rosy concluye: “cuando jugaba futbol Yiancarlo decía que sentía que volaba atrapando pelotas, y justo eso hizo. Voló. Voló mucho. También en el teatro”.