Alicia Arias/León, Gto.- La Feria Estatal de León (FEL) 2025 abrió sus puertas la mañana de este viernes, en medio de un ambiente frío y una ligera llovizna. Con este evento León festeja el aniversario número 449 de su fundación.
La feria tiene varias novedades este año, como el ciclo de conferencias Inspira: Ideas que Transforman y el Pabellón Inclusión, y concluirá hasta el cinco de febrero.
La inauguración estuvo encabezada por la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el gobernador de Coahuila –estado invitado- Manolo Jiménez Salinas; y la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; quienes estuvieron acompañadas de autoridades federales, estatales y municipales.
La gobernadora destacó que la Feria de León es un maravilloso escaparate del rico patrimonio histórico, cultural, gastronómico y artesanal del estado de Guanajuato
Dijo que en el Pabellón de la Gente estarán participando más de 750 expositores en cinco ubicaciones estratégicas. En la Planta Baja del Poliforum se tendrán 334 stands comerciales de sectores como artesanías, textiles, alimentos y joyería. Ofreciendo productos de más de 100 empresas locales.
En la Planta Alta del Poliforum se ubica el Pabellón de la Prosperidad con 76 stands con productos que reflejan la identidad guanajuatense, orgullo y tradición. Además, 70 stands comerciales y 84 pabellones sectoriales, con la participación de los municipios de Guanajuato y 14 dependencias gubernamentales.
El Pabellón Queso, Pan, Vino, Destilados y Cerveza Artesanal, ubicado en el mezzanine del Poliforum, reúne a 60 productores de bebidas y alimentos tradicionales. Tendrá degustaciones y venta de productos como vinos, tequilas, mezcales y quesos artesanales.
El Pabellón de la Gente en Explora, ubicado en el Parque Explora, cuenta con 31 stands de productos alimenticios, textiles y moda.
El Pabellón Inclusión “Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad”, se encuentra en el Parteluces del Poliforum y reúne productos de 108 artesanos de los Centros de Readaptación Social que buscan vender su trabajo artesanal.

La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, destacó que el 85 por ciento de los eventos de la feria son gratuitos y dijo que “la feria sigue con su ADN, una feria que se preocupa por los niños, por las niñas, los adolescentes y la unidad familiar”
David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, dijo que la Feria de León año con año busca innovar para ofrecer nuevas experiencias y atracciones a los visitantes, por ello se creó el proyecto Inspira, ideas que transforman, el cual será un espacio en el que figuras públicas nacionales e internacionales como Checo Pérez y Serena Williams ofrecerán charlas para contar un poco de su vida y ser inspiración para la gente.
“Hoy en día tenemos la responsabilidad social y moral de construir proyectos que abonen a la reconstrucción del tejido social y eso es lo que representa el prurito de Inspira, la Feria es mucho más que una feria y con esto le estamos dando la oportunidad a las personas de que puedan escuchar casos de éxito, sentirse motivados por la disciplina, la resiliencia de diferentes personajes”, expresó David Novoa.
Evento inclusivo
La Feria Estatal de León 2025 es un evento inclusivo y cuenta con dos salas de lactancia y un espacio para la calma.
Entre las novedades se encuentran las esferas Mundo Nickelodeon, donde la gente podrá interactuar con personas de las tortugas ninjas, Paw Patrol, Bob Esponja y Dora la Exploradora.
En la edición 2024, la feria atrajo más de 6.4 millones de visitantes y generó una derrama económica superior a 3 mil 500 millones de pesos, y para esta edición esperan a más de 6.4 millones de visitantes y una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos.