Carlos García/León, Gto.- Se acabaron “los abrazos” en el estado de Guanajuato, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) autorizó a la Secretaría de Seguridad y Paz la compra de armamento de grueso calibre para combatir a los grupos criminales, informó el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.
La gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, logró la autorización para aumentar el calibre de las armas para las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y para algunas policías municipales, señaló.
“Hay que responder con la fuerza del Estado. Es un tema de una señal que se tiene que trabajar y que se imponga el Estado de derecho. ¡Se acabaron los abrazos!”, manifestó.
El 17 de diciembre del 2024, la mandataria reconoció que el Estado enfrentaba una guerra desigual ante los grupos criminales que utilizan armas automáticas y de grueso calibre.
“Es una guerra que enfrentamos en desigual; fueron atacados con armas largas automáticas, cuando nosotros no tenemos permiso para portar esas armas como corporación”, manifestó en esa ocasión después de que cuatro elementos de las FSPE fueron asesinados por presuntos integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima.
El secretario de Gobierno dijo que tienen dinero para comprar las armas, pero no descartó la posibilidad de solicitar un préstamo.
-¿Cuánto se va a invertir en el nuevo armamento?
-Todavía vamos a analizar; las compras llevan un proceso,no es algo que se hace de la noche a la mañana. El único autorizado para vender armas en este país es la propia Secretaría de la Defensa Nacional.
- ¿Qué tipo de armamento estarán adquiriendo?
-Lo más alto que nos pueda autorizar la Sedena.
- ¿Y para cuándo lo tienen previsto?
-Ya el general nos autorizó, tuvimos la última reunión el día miércoles.
“Desde el secretario de la Defensa - Ricardo Trevilla Trejo- está ya la autorización y no sólo para el Estado, sino también para los municipios”, precisó.
En los tres meses y medio de la administración (2024-2030) se han tenido “grandes resultados” en el combate al crimen, presumió Jiménez Lona.
En el actual gobierno han sido detenidas 650 personas por distintos delitos, seis generadores de violencia, de diversos grupos criminales, fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales y dos -del CSRL- fueron abatidos; han sido recuperados más de 200 vehículos y se redujo en un 52 por ciento el robo en carreteras, detalló.
Entre los generadores de violencia está "Gárgamel", quien presuntamente participó en el asesinato de Jesús Franco Lárraga, alcalde del municipio de Tancanhuitz, del estado de San Luis Potosí.
“Estamos dando los resultados, hay que trabajar mucho todavía, la coordinación se está dando”, enfatizó.