Carlos García/Guanajuato, Gto.- Los diputados del PAN, PVEM, PRI, PT y MC presentaron seis perfiles para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado; Morena no realizó postulaciones. Entre los candidatos están la fiscal provisional, Zucé Anastacia Hernández Martínez, y dos delegados de la Fiscalía General de la República (FGR).
Ante la salida de Carlos Zamarripa Aguirre, después de estar más de 15 años en el cargo, la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, designó como fiscal provisional a Zucé Anastacia Hernández.
La representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) -aliado del Partido Acción Nacional (PAN)- postuló a la fiscal provisional para que forme parte de la quinteta que será enviada a la gobernadora.
En la primera etapa del proceso, el PAN postuló a al delegado de la FGR en Durango, Julio César Maldonado Ledesma, quien trabajó en la Procuraduría de Justicia de Guanajuato.
El PRI, PVEM y el PT propusieron al actual delegado de la FGR en Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste; el PRI a Juan Manuel Álvarez González; y MC a Carlos Díaz Abrego y a Bernardo María León Olea.
La fracción parlamentaria de Morena anunció que a más tardar el 13 de enero hará la propuesta de sus perfiles.
El coordinador de los diputados de Morena, David Martínez Mendizábal, ventiló que analizan ocho perfiles y “preferimos llegar a la fecha límite para dar a conocer el nombre de la persona que vamos a proponer”.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Jorge Espadas Gan, recordó que el ocho de enero inició el proceso para seleccionar a los cinco perfiles que serán enviados a la Diputación Permanente para que a su vez cite a un periodo extraordinario de sesiones para su aprobación.
El 13 de enero terminará el análisis y propuestas de los perfiles que serán turnados a la Permanente y tentativamente el 15 de enero el pleno del Congreso sesionaría para aprobar la “quinteta” que será enviada a la gobernadora, señaló.
El próximo fiscal tiene que tener conocimiento, experiencia en la procuración de justicia y que garantice una eficiente coordinación con la federación, el estado y los municipios, dijo Jorge Espadas.
El líder de los diputados del PVEM, Sergio Contreras Guerrero, expuso que propusieron al actual delegado de la FGR en Guanajuato porque reúne las características que enumeró Jorge Espadas.
“Tiene una gran comunicación con la federación. “Hoy la unión es la principal arma que necesitamos para hacer un frente común contra la delincuencia”, puntualizó.
El 31 de diciembre fue el último día de Carlos Zamarripa al frente de la Fiscalía General del Estado. En campaña, la ahora gobernadora anunció que en su administración no estaría Zamarripa, ni el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca.
Carlos Zamarripa iba a cumplir casi 16 años al frente de la procuración de justicia en el Estado de Guanajuato.
En febrero del año 2009, en el sexenio de Juan Manuel Oliva Ramírez, Carlos Zamarripa Aguirre fue nombrado procurador de Justicia.
Zamarripa llegó a la Procuraduría porque el titular de la dependencia, Daniel Chowell Arenas, renunció al cargo para postularse como candidato a alcalde de Guanajuato.
Diez años después, en febrero del 2019, Zamarripa Aguirre rindió protesta como fiscal ante el Congreso de Guanajuato.
En esa fecha, los diputados de Morena, del PRI, del PVEM y del PT rechazaron el pase automático del procurador como "fiscal carnal”.