CANADÁ: RENUNCIA PRIMER MINISTRO TRUDEAU, TRUMP SE LA  ADJUDICA

 ENCUENTRO CON GOROSITO…

Este 6 de enero el Primer Ministro  Justin Trudeau, en una conferencia de prensa, les dejó de regalo de Reyes a los canadienses,  su renuncia tras más de 9 años en el poder y también dejará el liderazgo del Partido Liberal. 

Trudeau resaltó que él ya no era la mejor opción para las próximas elecciones, por lo que tomó la decisión de dimitir a su cargo y dejar que el Partido Liberal inicie un nuevo proceso para elegir su próximo líder. 

Desde la residencia oficial de Ottawa, externó: “Anoche les dije a mis niños en la cena que había tomado la decisión de renunciar como líder del partido y como Primer Ministro una vez que el partido  elija a su próximo líder en un proceso competitivo”.

Afirmó que “este país merece una opción real en las próximas elecciones, y me ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas, no puedo ser la mejor opción en esas elecciones”.

Como breve corolario de su ejercicio del poder, resaltó haber luchado por el país, particularmente por la población de clase media, además, mencionó sus esfuerzos contra el Covid- 19 y su constante lucha contra el cambio climático: 

“Desde 2015 he luchado por este país, por ustedes, para fortalecer y hacer crecer la clase media. Por unirnos para apoyarnos mutuamente durante la pandemia, para avanzar en la reconciliación, para defender el libre comercio en el continente”.

También Trudeau  ha estado enfrentando acusaciones por el alto costo de vida en el país y la elevada inflación a la que se enfrentan los habitantes del mismo. Recordemos que el 16 de diciembre renunció a su cargo la viceprimera ministra y Ministra de Finanzas, Chrystia Freeland.

Reconoció que enfrentó problemas con Trudeau al tratar temas sobre la situación económica del país. La funcionaria publicó en esos momentos una carta en redes sociales, donde admitía que tenía grandes diferencias con Trudeau “sobre la mejor forma de avanzar”.

Tengamos presente que el regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América ha sido un mazazo para Trudeau, quien durante la primera administración de éste (2017-2021), no llevó una buena relación.

Una vez que se confirmó la victoria del  republicano para el período (2025- 2029), Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá y México si no frenen el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos.

El primer ministro canadiense, visitó a Trump en Mar a Lago (Florida), para persuadir a Trump que no aplicara esas medidas el 29 de noviembre, y recibió la propuesta que Canadá se integre a la Unión Americana. Trump ha insistido con la misma en múltiples ocasiones en los últimos días, lo que ha generado un profundo malestar entre los canadienses defensores de su soberanía.

Ahora viene el regalo de Reyes de Donald Trump, que asumirá funciones el próximo 20 de enero. En su red social Truth Social, el próximo habitante de la Casa Blanca publicó: “A muchas personas en Canadá, “les encantaría”, ser el Estado 51. Estados Unidos ya no puede soportar los enormes déficits comerciales y los subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau sabía esto y dimitió”.

“Si Canadá se uniera a Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían considerablemente y estarían “totalmente seguros” ante la amenaza de barcos rusos y chinos que los rodean constantemente. ¡Juntos que gran nación seríamos!”, añadió el mandatario electo.

La situación se presenta difícil para Canadá, es posible que las selecciones que deben celebrarse el 20 de octubre de este año, se pudieran adelantar ante la crisis política que está viviendo el país. Los expertos en política canadiense sostienen que el Partido Liberal que lideró  Trudeau por 11 años, podría perder las elecciones.

Lo anterior se basa en que el Partido Conservador, encabezado por Pierre Poilievre lleva un amplio margen ventaja en las intenciones de voto, en los sondeos de opinión pública.

        ¡Hasta el próximo encuentro…!

                                                         Dr.(c).Washington Daniel Gorosito Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *