Alicia Arias/Purísima del Rincón, Gto.- El Gobierno Municipal de Purísima del Rincón pidió a los Reyes Magos no regalar motocicletas, patines eléctricos y bicicletas eléctricas, ya que el 50 por ciento de quienes los conducen son infantes y adolescentes, y la mayoría no utiliza casco de protección seguro.
“Las motos, patines eléctricos y bicicletas eléctricas, nunca han sido juguetes, representan un riesgo de accidentes con consecuentes lesiones o mortales, para niños, niñas y adolescentes”, advirtió en un comunicado.
Agregó que son vehículos que corren a velocidades de más de 30, 40 y hasta 70 kilómetros por hora y que la “la realidad que se vive en los municipios del rincón es que el 40 o 50 por ciento de las motocicletas y las recientes unidades eléctricas son conducidas por población menor de edad la mayoría de ellos sin portar casco de seguridad o protección”.

De acuerdo con información del gobierno del estado, el padrón vehicular de Purísima del Rincón, con corte al 30 de noviembre de 2024, era de 16 mil 236 motocicletas registradas, y se calcula que hay otro 50 por ciento que no están dadas de alta.
Juan Carlos Martínez Torres, coordinador de Tránsito y Transporte Municipal, comentó que el riesgo de la falta de registro va contra la seguridad de todos, por eso es que se debe pugnar por un cambio en la Ley de Comercio a nivel Federal porque:
1. Al comprar motos deben asegurarse que la documentación que les entregan es oficial para tramitar licencias, placas y comprar cascos de seguridad que cumplan con las normas de protección. Recordar que no son juguetes.
2. Cuando se adquiere la moto y la ponen a circular con carta factura que también vence, esto no les permite plaquear.
3. Los adultos deben considerar todos los escenarios. Aunque la Ley faculta que los padres pueden dar el consentimiento para que menores de edad tramiten ante la autoridad un permiso de conducción, no se les debe dejar una moto o un carro en sus manos, pues la adrenalina les gana.
4. Cuando las motos no son plaqueadas, la autoridad no puede dar seguimiento a identificar propietarios en caso de ser necesario.
“Desde el punto de vista de la Presidencia Municipal, es importante que haya a nivel nacional, una modificación en la Ley de Comercio y en la manera como las motos son vendidas, pues actualmente cualquier persona que llegue a comprar, se le facilita, sin pedir antes el conocimiento de manejo, manual de conducción, o saber conducir”, expresó el funcionario