Kuali/León, Gto.- Concluyó con buenos resultados el ciclo agosto-diciembre 2024 del programa “Aprendizajes para todos”. En este periodo se beneficiaron 608 estudiantes guanajuatenses en las materias de matemáticas y comunicación; pero en todo el 2024 se atendieron a 3 mil 268.
El programa se operó a través del apoyo de nueve tutores del Tecnológico de Monterrey, quienes gracias a su servicio social, lograron colaborar en 68 planteles de educación media superior del estado.
En el marco de la estrategia “Abre la Puerta a tu Futuro”, estrategia del gobierno de Guanajuato para recuperar a estudiantes que no están inscritos en el sistema educativo, en la clausura de la edición agosto-diciembre se reconocieron a las y los estudiantes de preparatoria de Guanajuato por su perseverancia y desempeño en las tutorías de aprendizajes para todos.
Un reconocimiento especial fue para las y los estudiantes más sobresalientes por sus resultados, entre ellos, Efraín Fernández Ibarra, Leonardo López Rangel y Frida Paloma Murrieta Zárate.
El subsecretario de educación media superior y superior, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, agradeció la colaboración del Tecnológico de Monterrey y a los profesores y profesoras mentoras, porque asumieron el gran compromiso y la responsabilidad de hacer equipo por la educación en Guanajuato y en el país al compartir espacios de conocimiento e intercambio de ideas más allá del salón de clases tradicional.
A nombre de todos los tutores, Juan Antonio Durán Rivera, dijo a los jóvenes estudiantes que no dejaran de prepararse, de aprender y desarrollar lo aprendido, pues eso es el camino para lograr lo que deseen.
El programa “Aprendizaje para todos” es un proyecto social del Tecnológico de Monterrey que busca mejorar la educación de estudiantes de preparatoria en Guanajuato. El objetivo es mitigar los efectos de la suspensión de clases presenciales en los últimos años.
Este proyecto se lleva a cabo en escuelas públicas de preparatoria de distintos municipios de Guanajuato, con un enfoque especial en León e Irapuato. Para ello, se realizan acciones de asesorías en línea en áreas como matemáticas, comunicación, español y ciencias, además de capacitaciones al personal docente.
