RESCATAN A MUJER QUE ESTABA EN CAUTIVERIO

Jeshael Rivera Villalón/San José De Iturbide, Gto. - Una joven mujer tuvo que ser rescatada por policías luego de que su madre se diera cuenta que era retenida por su pareja, quien la mantenía encerrada  junto con una menor y no la dejaba salir; todos los días entre 5 y 6 mujeres buscan ayuda al ser victimas de violencia en sus relaciones sentimentales o familiares, informó el gobierno local.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, la titular del instituto de la mujer en el municipio, Eva Arredondo, informó que en lo que en poco más de un mes que tiene el presente gobierno se ha notado el alto índice de mujeres violentadas.

“Es una cantidad muy grande, diario se presentan a lo mejor 5 o 6 mujeres al instituto para pedir asesoría jurídica que es con lo que nosotros contamos y las apoyamos de alguna manera también en la escucha, porque muchas veces son mujeres violentadas que eso es lo que quieren, sentirse escuchadas”, comentó.

Aparte del apoyo legal, también se les ofrece la ayuda psicológica por los estragos de las agresiones.

Dentro de los casos que se han presentado en semanas recientes, la funcionaria local narró como una mujer tuvo que ser rescatada con el apoyo de la unidad de policía de género pues su pareja la tenia encerrada en un domicilio y no la dejaba salir.

“Una mujer que la tenían como tipo secuestrada, nos apoyo la policía genero y ellos la rescataron porque su pareja no le permitía salir y entonces ellos fueron y la rescataron de ese lugar donde ella estaba encerrada con una menor”, explicó.

La joven de entre 20 y 30 años de edad, pudo ser sacada de ese entorno ya que- de acuerdo con las autoridades- su mama llegó de fuera se dio cuenta de las condiciones en las que la tenían.

La victima incluso estaba herida de una mano, al parecer por una caída, pero se logró rescatarla.

En ese contexto, la titular del instituto de las mujeres local sostuvo que la mayoría de la violencia que está siendo reportada es física y económica, pues las parejas de las féminas las agreden al estar bajo los influjos del alcohol o bien cuando se les hacen notar problemas de dinero en el entorno familiar.

“Las principales causas son que muchas veces sus maridos son alcohólicos, también por lo que hay mucho conflicto es la economía, porque a veces no les alcanza (…) y pues también la falta de comunicación, no hay esa integración en los matrimonios”, sostuvo.

Acoso y hostigamiento en fabricas

Como parte de las estrategias que se van a implementar para prevenir las agresiones hacia las mujeres, se tiene previsto acudir a distintas fabricas para abordar los temas de acoso y hostigamiento, pues son hechos que se presentan de manera reiterada en el sector empresarial.

“Vamos a una fabrica, porque también hay mucho acoso laboral, en las fabricas se da mucho hostigamiento, entonces nosotros vamos a estar dando platicas, orientación”, dijo. De forma paralela se tiene contemplado dar platicas y conferencias en las escuelas pues madres de familia han reportado que “las niñas son violentadas”.

La funcionaria local, cerró haciendo un llamado a la responsabilidad social de una buena educación y ejemplo en el entorno familiar para prevenir la violencia, pues en muchas ocasiones las agresiones que incurren los jóvenes son resultado del ejemplo de sus padres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *