EXIGEN RESULTADOS A CONTRALORÍA POR VIOLENCIA EN EL IMMUJERES

Carlos García/León, Gto.-Es delicado y grave que a casi un año de que la Contraloría inició una investigación contra funcionarias del Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres) de León por acoso laboral y violencia sicológica, todavía no se emita una resolución, señaló la regidora del PVEM, Norma López Zúñiga, ante el pleno del Ayuntamiento.

El 29 de noviembre del 2023, las trabajadoras del Immujeres realizaron una manifestación afuera del Instituto, colgando cartulinas donde denunciaban que eran acosadas laboralmente y violentadas por sus jefas.

"Me da miedo acudir cada día a mi espacio de trabajo porque no me siento segura" y "crecer profesionalmente no debería costarnos nuestra salud mental, ni nuestra integridad física", fueron algunas de las frases plasmadas en la protesta.

A raíz de los señalamientos, la contralora, Viridiana Márquez Moreno, abrió la investigación CM/DCS/155/2023, pero a casi un año no hay resultados. Entre las funcionarias investigadas estaban Denisse Rosas, Rosalía Padilla, Erika Reyna y Miriam Núñez.

"Me queda una preocupación respecto al tema de las chicas que fueron denunciadas por tema de agresiones, de acoso laboral, de hostigamiento y al final un tema de violencia contra otras mujeres que forman parte del propio Instituto", externó la regidora López Zúñiga.

Solicitó a la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, analizar el procedimiento que realiza la Contraloría porque la nueva directora del Immujeres, Ivonne Pérez Wilson, desconoce cómo va la investigación.

"Entonces no hay como tal este seguimiento y esta comunicación con estas dos entidades, que al final del día es un tema que compete a ambas", dijo Norma López.

Pidió a la presidenta municipal que exhorte a la contralora a que de celeridad a la investigación.

"Me parece muy grave que prácticamente después de un año todavía no tengamos las resoluciones por parte del órgano de control", recriminó.

Alejandra Gutiérrez manifestó que coincidía con el planteamiento de Norma López porque "tenemos que ser muy puntuales, sobre todo si hay alguna violación de derechos humanos y más tratándose de mujeres".

Agregó que quisieran que las investigaciones fueran más ágiles, pero las notificaciones y el desahogo de las diligencias tienen que ser apegadas a derecho.

"Son los tiempos en poderlos desahogar. Pero con mucho gusto damos una ficha muy, muy puntual", prometió la alcaldesa.

En el mismo tema, la regidora de Morena, Vanessa Montes de Oca, solicitó información sobre un laudo generado a raíz del conflicto laboral que hay en el Immujeres.

"Debemos de cuidar mucho que las mujeres que están al frente de este Instituto, donde ayudan, asesoran y conviven con mujeres de la ciudadanía, que tienen diferentes problemáticas, pues también deben de estar bien en su espacio laboral", refirió.

La Contraloría informó que del 10 de octubre de 2021 a la fecha ha iniciado cinco investigaciones por hechos relacionados con acoso u hostigamiento laboral.

“De esas 5 denuncias en 4 fueron presentadas en cada una por una mujer, y solamente en una investigación se inicia a partir de una publicación en medios de comunicación”, refirió.

Precisó que del total de las investigaciones, cuatro están concluidas y una se encuentra activa.

Las investigaciones iniciaron, dos en noviembre del 2021; una, en noviembre de 2023; una, en enero del 2024; y una en octubre del 2024, precisó. La dependencia no informó cuál fue el resultado de los procesos concluidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *