CELEBRARÁN DÍA DEL LIBRO CON JORNADA ASTRONÓMICA

Kuali/León, Gto.- Para conmemorar el Día Nacional del Libro la Secretaría de Cultura de Guanajuato realizará una serie de actividades en bibliotecas públicas para despertar el amor por la lectura de forma interactiva y divertida.

La programación incluye cuentacuentos, teatro de títeres y una jornada astronómica pensados para sumergir a los asistentes en mundos llenos de imaginación.

El Día Nacional del Libro en México se celebra el 12 de noviembre, como homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz, que nació en ese día.

Pedro Sosa acercará al público a la tradición oral a través de entrañables historias que abordan valores y enseñanzas familiares, con un toque nostálgico y entrañable con su obra Los Cuentos de la abuela en la Biblioteca Abigail Carreño, de la comunidad de La Cruz, Celaya el 12 de noviembre a las 11:00 de la mañana.

Ese mismo día, a las 3:00 de la tarde presentará en la misma biblioteca La pastelería, una obra de títeres divertida para toda la familia sobre la magia de hornear y que tiene un final inesperado.

Teatro Demediado ofrecerá dos funciones de su espectáculo Atrapados entre títeres, una en el Jardín Principal de Apaseo el Alto el 12 de noviembre a las 11:00 de la mañanna y otra en la Biblioteca Lic. Alfonso Teja Zabre de San Luis de la Paz el 15 de noviembre a las 11:00 de la mañana.

Un mundo de rimas y canciones es con lo que Juan Carlos Torres deleitará a los asistentes al Auditorio de la biblioteca Amado Ortega de Villagrán el 12 de noviembre a las 10:00 de la mañana. El 15 de noviembre a las 12:00 del día en los Portales de la biblioteca Profa. Ma. Soledad Zavala y Casa de Cultura de Huanímaro y ese mismo día a las 06:00 de la tarde  en el Jardín Principal de Pénjamo.

En el municipio de Villagrán podrán disfrutar de la jornada astronómica Ciencia para leer y soñar: Las historias que cuentan las estrellas coordinada por el Dr.  Sergio Romero, donde los participantes podrán aprender sobre astronomía a través de diferentes actividades. Esto el 15 de noviembre de 1:00 a 4:00 de la tarde en el Jardín Principal de Villagrán.

La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno se une a la celebración con el espectáculo de teatro de títeres para niñas y niños “La vida de Sor Juana” a cargo de Sara Zepeda el 12 de noviembre a las 11:00 de la mañana y 5:00 de la tarde en la Sala Infantil   y la presentación del libro ilustrado para niños “La brillante Juana Inés," a las 6:00 de la tarde en la Sala Vasconcelos.

Para las juventudes se realizará un taller exprés de creación literaria de cuento de terror A la oscuridad vamos con los ojos abiertos, el miércoles 13 de 4:00 a 6:00 de la tarde en la Comicteca, con la guía de Ámbar Gallardo Jones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *