Alicia Arias/León, Gto.- El 90 por ciento de los casos que atiende el Centro de Conciliación Laboral son por despido injustificado y ocho de cada 10 son resueltos en conciliación, los otros dos se van a los tribunales laborales.
Durante los primero ocho meses del año, de enero a septiembre, el centro atendió más de 39 mil trámites en las cuatro sedes que tiene en el estado de Guanajuato y donde atiende a los 46 municipios de Guanajuato.
En el 2024 se recibieron cerca de 37 mil trámites, 2 mil menos de los registrados hasta septiembre, más los que se acumulen en los últimos tres meses del año.
“Anualmente hay un crecimiento de más del 25% y se debe al movimiento y a la rotación de las empresas, principalmente”, explicó Juana Haydeé Escobar Porras, directora del Centro de Conciliación Laboral.
Aunque el 90 por ciento de los trabajadores que acuden lo hacen despido injustificado “esto no significa que haya sido sí porque nosotros no somos una autoridad jurisdiccional. Nosotros actuamos bajo el principio de buena fe”, declaró Haydeé Escobar al aclarar la audiencia en la que negocian las pares: patrón y trabajador es privada y secreta.
Del total de los casos que llegan al centro de conciliación el 80 por ciento se resuelve ahí mismo y solamente dos de cada 10 conflictos laborales se van a juicio por la falta de voluntad para llegar a un acuerdo, ya que una de las partes considera no justa la propuesta de la otra parte.
La funcionaria explicó que no hay un sector de la industria que acumule el mayor número de casos por presunto despido injustificado, pues le llegan casos de todos los sectores que les competen, desde una tortillería, una ferretería, una empresa de calzado, etc., y lo mismo ocurre con los trabajadores, ya que hay desde ejecutivos, administrativos, obreros, empleados domésticos, etc.
Tradicionalmente, en el mes de enero se incrementan en un 20 por ciento las solicitudes de conciliación debido a la falta de pago de aguinaldo, una prestación que debe cubrirse en el mes de diciembre.
Por ley, la conciliación debe realizarse en plazo máximo de 45 días.