Alicia Arias/Silao, Gto.- El Gobierno Municipal de Silao no tiene dinero ni para pagar la nómina del personal porque la anterior administración, que encabezó el morenista Carlos García Villaseñor, lo dejó en bancarrota.
"Estamos sin fondos", dijo esta mañana en conferencia de prensa la alcaldesa panista Yanet Melanie Murillo Chávez, quien que ya solicitó un adelanto de participaciones presupuestales al gobierno del estado por la cantidad de 50 millones de pesos, cifra que podría incrementar para alcanzar a cubrir liquidaciones de personal y aguinaldos de este año.
Recordó que el pasado 10 de octubre, cuando tomó las riendas de la administración, no se contaba con dinero suficiente para cubrir el total de la nómina municipal y determinó que primero se pagara al personal de seguridad y después a quienes perciben los salarios más bajos.
“Es una ingratitud, además de una falta de ejercicio responsable de la función pública no dejar el recurso suficiente para que la gente pueda tener su nómina”.
Janet Melanie Murillo Chávez, alcaldesa de Silao
Melanie Murillo, también informó que la pasada administración liquidó a algunas personas pero “nos dejan muchas personas en calidad de eventuales que su contrato terminaba justamente el nueve de octubre. Los dejan a la deriva” porque terminó su contrato un día antes de que entraran en funciones las nuevas autoridades y para resolver su situación están en proceso de realizar un convenio de pago posterior.
“Haremos los pagos que corresponde y como dice el dicho: ‘Debemos, no negamos. Pagamos, no tenemos’; así que lo haremos en el momento en el que se deba realizar y lo haremos de manera puntual y conforme a derecho”.
En este momento todavía están revisando la entrega que hizo el gobierno de Carlos García y se han encontrado diversas irregularidades, como la falta de coincidencia entre la plantilla de personal que había establecido el ayuntamiento con lo que se paga en la nómina y el listado de personal. “Son tres fuentes diferentes en las cuales no hay concordancia”, expresó la presidenta municipal.
Además, denunció que dejaron “muy al aire quiénes son eventuales y quiénes son de base” porque hay personas que aparentemente llegaron con un cargo, pero después se fueron moviendo hacia otro y no dejaron rastro de las razones por las que se iban moviendo, de las causas por las que su salario iba incrementando y del porqué se liquidaron con ciertos montos a determinadas personas.
Por lo anterior, y una vez que termine el análisis, “vamos a presentar un informe de cuál es la situación de esto de manera puntual; pero, al día de hoy, seguimos revisando estos temas”, aseguró la alcaldesa.
Otra irregularidad es que el ayuntamiento dejó una lista de personas con la indicación de que fueran liquidadas con posterioridad y para ello aseguró que dejaba 3 millones de pesos, pero no se encuentra ese dinero.
“Ni hay el dinero, ni hay un fundamento para que esas personas tengan que ser liquidadas”, advirtió Melanie Murillo.
Además, también se detectó un adeudo a proveedores por 19 millones de pesos.
“En este ejercicio se están atendiendo diferentes frentes que nos permitan de manera responsable darle solución a este problema, pero que también no nos comprometa al ejercicio que a nosotros todavía nos espera por delante, que son res años más”, concluyó la presidenta municipal de Silao.