ACUERDAN LIBIA Y SHEINBAUM “PACIFICAR” GUANAJUATO

Carlos García/León, Gto.- La gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, presentó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la estrategia regionalizada de seguridad para "pacificar" al estado de Guanajuato.

Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSEP), el ejército y la Guardia Nacional realizarán un despliegue coordinado en 10 regiones del estado de Guanajuato, detalló la gobernadora.

Cabe mencionar que la zona Laja-Bajío, donde tiene una fuerte presencia el Cártel Santa Rosa de Lima, es el que presenta problemas más fuertes de violencia y homicidios. 

La Laja-Bajío está integrada por los municipios de Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.

De enero al cuatro de octubre del 2024, en la entidad se han cometido mil 868 homicidios dolosos.

En enero fueron privadas de la vida 216 personas; en febrero, 185; en marzo, 209; en abril, 229; en mayo, 177; en junio, 2010; en julio, 206; en agosto, 198; en septiembre, 164; y del primero al cuatro de octubre, 74.

A través de un video, la gobernadora resaltó que fue convocada por la presidenta de México para que participara en una reunión del gabinete de seguridad nacional.

"Estaremos trabajando en la mano de la Secretaría de Seguridad Federal, de las Fuerzas Federales, Sedena y Guardia Nacional. Hoy acordamos un plan conjunto que estaremos desplegando en el estado y que estoy segura va a dar resultados en beneficio de nuestra gente", manifestó.

El país y Guanajuato son gobernados por mujeres que dialogan y hacen política de altura, características que se verán reflejas en resultados en materia de seguridad, destacó.

"Acordamos un plan conjunto para pacificar a Guanajuato que estaremos desplegando en el estado", ventiló.

La presidenta del país refrendó el compromiso de bajar los índices delictivos en Guanajuato, atendiendo las causas que originan la violencia, consolidando a la Guardia Nacional con inteligencia, investigación y coordinación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *