EXISTE UN REZAGO AMBIENTAL EN LEÓN: GERARDO

Milagros Tadeo/León, Gto.- El candidato a la alcaldía de León por el Partido Verde Ecologista, Gerardo Fernández González, dijo que la falta de una buena política pública y programa ambiental ha propiciado que León tenga grandes rezagos en dicha materia.

Ante esto consideró que es urgente que se tomen acciones en favor del medio ambiente, señalando que en caso de ganar el próximo 2 de junio su apuesta será en favor de los jardines verticales, plantación de árboles, uso de drones para liberar semillas de flora en zonas de difícil acceso, tecnificación de los basureros, nuevas unidades de transporte público, ciclovías seguras, sistemas de uso de agua de lluvia, plan Bici Segura y la creación de más viveros, entre otras.

 “¿Qué tan grande debe ser la apuesta? Debe ser tan grande como la necesidad de la ciudad y no podemos estar dando datos que no tienen sustento, es decir, 10, 15, 20 mil árboles, lo primero es que necesitamos un plan integral medio ambiental para saber qué es lo tenemos, cuál es el status de los árboles que hoy tenemos y en donde podemos seguir plantando con la finalidad de aprovechar las plantas y árboles, especialmente los que establece la propia paleta vegetal”, destacó.

Al cuestionar que en León se siga afectando al medio ambiente ante la eliminación de más de 60 árboles en el Malecón del Río, dijo que en Colombia apostaron por la implementación de jardines verticales, los cuales provocaron una reducción de 2 a 3 grados en la temperatura.

 “Las columnas que están por debajo de los puentes hasta las paredes de los propios edificios públicos, esto también significa reducir de manera importante la temperatura, incluso el tener una pared vertical aumenta la humedad del espacio, reduce la temperatura en alrededor entre 2 y 3 grados, entonces son apuestas sustentables para que las personas vivan mejo”, expresó.

Mencionó que León está a tiempo de generar acciones en favor del medio ambiente, pues más allá de un gran presupuesto, se requiere voluntad política para revertir los efectos del cambio climático y de la falta de una política pública adecuada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *