JEFA DEL COMANDO SUR DE EE.UU. VISITA ARGENTINA LE PREOCUPA  CHINA

ENCUENTRO CON GOROSITO…

Una vez más la jefa del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), la general Laura Richardson visitó la República Argentina, con el objetivo de reforzar los lazos bilaterales y la asociación estratégica entre ambos países.

Pero también hay preocupación por la base de China en Neuquén y un posible proyecto portuario en Ushuaia, lo que llevaría a alertar sobre  los riesgos del avance de China en estabilidad de la región.

La general declaró al arribar a Buenos Aires: “Los vínculos entre nuestras Fuerzas Armadas son tan firmes y arraigados como los vínculos entre nuestros ciudadanos”, también afirmó que: “Estamos comprometidos a trabajar estrechamente con Argentina para que nuestros esfuerzos colaborativos en seguridad beneficien a nuestros ciudadanos, nuestros países y nuestro hemisferio de manera duradera y positiva”.

Richardson llegó acompañada de la asesora especial Sara Ann- Lynch y diez oficiales y expertos en temas de defensa, entre una nutrida agenda a desarrollar destacan las reuniones con el jefe de Gabinete Nicolás Posse, el ministro de Defensa, Luis Petri, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas el brigadier general Xavier Isaac.

La agenda de la visita de Richardson, incluyó una escala en Ushuaia, donde con personal militar local para conocer sus misiones y el papel fundamental que desempeñan en la salvaguardia de las rutas marítimas vitales para el comercio global.

En Ushuia, Tierra del Fuego, se reunió con el presidente Javier Milei y este dejó bien claro que la relación estratégica con Estados Unidos es nuevamente una realidad: “El mejor recurso para defender  nuestra soberanía y para abordar de forma exitosa estos problemas es precisamente, reforzar nuestra alianza estratégica con los Estados Unidos y con todos los países que defienden la causa de la libertad”.

Milei se refrió a la base naval que construirán en  sociedad: ”Hoy estamos aquí para ratificar nuestro esfuerzo en el desarrollo de nuestra base naval integrada. Se trata de un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida y convertirá a nuestros países en la puerta de entrada al continente blanco. 

Esta obra nos permitirá desarrollar la economía local, brindar un servicio logístico que permita las reparaciones y apoyo a los cruceros de buques comerciales que operan en el Atlántico Sur”, afirmó el presidente argentino.

Aquí, esta una preocupación nuclear del gobierno de Estados Unidos, ya que China tenía proyectada la construcción de un puerto; una de las prioridades de Beijing es avanzar con proyectos de infraestructura en países en desarrollo con el objetivo de volverlos más dependientes.

Otro punto de enorme preocupación para el Comando Sur de Estados Unidos, es Neuquén, donde la base científico- militar opera con personal chino como si estuviera en un territorio soberano en medio de la Patagonia argentina. 

Días antes de la llegada de Richardson, el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley declaró a la prensa la preocupación de Estados Unidos por esa base: “Me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué”.

El embajador de la Unión Americana agregó: “Tengo entendido que se trata de soldados del ejército chino que operan este telescopio espacial, no sé lo que hacen, creo que los argentinos tampoco lo saben, y deberían entender por qué los chinos están desplegados allí”.

A pocas horas de la llegada a Argentina de la general Laura Richardson, el Gobierno de ese país, reveló que está analizando solicitar una inspección técnica a la base espacial china. Recordemos que la misma se empezó a construir en el año 2014 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y se terminó en el 2017.

Es un predio ubicado en Bajada del Agrio, sobre la ruta provincial 33 y tiene una extensión de 200 hectáreas que el Gobierno de la Provincia le cedió a la República Popular China por 50 años.

Sobre esta situación, un alto jerarca de la Casa de Gobierno de Argentina (Casa Rosada), informó al periódico Infobae que la intención de la inspección técnica: “es analizar si hay algo raro con la base en Neuquén”. El mismo informante explicó que el contrato “dice que el 10% de los recursos en la base los debe utilizar Argentina y eso es lo que queremos comprobar que se cumpla”.

Tengamos presente la última estrofa del discurso del presidente Milei en Ushuaia, junto a la general Richardson, el embajador estadounidense en Argentina Marc Stanley y el ministro de Defensa del país sudamericano Luis Petri:

 “Más allá de los vaivenes políticos y diplomáticos que han tenido los gobiernos de distintos signos políticos, tanto aquí como allá, los argentinos, como pueblo, tenemos una afinidad natural con los Estados Unidos. Ambos pertenecemos a la tradición Occidental, con una cultura, una historia política y una forma de vivir en sociedad en buena parte compartida”, afirmó el habitante de la Casa Rosada.

         ¡Hasta el próximo encuentro…!

                                                          Dr.(c).Washington Daniel Gorosito Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *