Kuali/León, Gto.- La candidata de Morena-PVEM-PT, Alma Alcaraz Hernández, no asistió al debate organizado por Coparmex porque no tiene propuestas, consideró la candidata del PAN-PRI-PRD, Libia García Muñoz Ledo, al finalizar el evento.
“Me queda claro por qué no llegó la candidata de Morena, porque no tiene propuesta para Guanajuato y por eso, hoy quedó claro quien va a ser la próxima gobernadora del estado de Guanajuato”, señaló ante los panistas que la esperaban al finalizar el debate.
A fuera del recinto donde se realizó el debate entre la candidata de MC, Yulma Rocha y Libia García, mujeres, hombres, jóvenes y comerciantes, recibieron y despidieron a la candidata panista.
Durante el desarrollo del debate recalcó que “hoy aquí hay un lugar vacío, igual de vacía que está la propuesta de seguridad de la candidata que representa a Morena”.
Cuando se habla que un tema es prioritario hay que demostrarlo y desde el primer día de
“Defendamos lo que juntas y juntos hemos construido, hagamos la diferencia desde Guanajuato”, pidió García Muñoz Ledo.
En materia de agua, Libia propuso la creación de la Secretaría del Agua, sin representar un incremento burocrático, pero que si permita las acciones transversales para tener una verdadera política pública que garantice el agua en el presente y el futuro; la tecnificación del campo y el reúso de aguas residuales; además de la creación del Sistema Estatal de Información del agua para tomar decisiones correctas en la materia.
“Quiero compartir un dato que me parece importante que conozcan las y los guanajuatenses, de los 15 proyectos hidráulicos prioritarios que presentó el Gobierno Federal, adivinen dónde está Guanajuato… no está, como hay tampoco está la la candidata que representa ese proyecto, candidata de Morena”, puntualizó Libia.
Al abordar el tema de desarrollo económico, Libia mencionó que su meta será que las familias vivan mejor a través de dos vías: el desarrollo económico próspero y que la bonanza económica se vea reflejada en el bolsillo de las familias guanajuatenses.
En este tema Libia se comprometió a que la tarjeta rosa permitirá el empoderamiento de las mujeres, acompañado de capacitación y créditos de fácil acceso para poner un negocio; aunado a la beca del primer empleo para las y los jóvenes y la incubación de nuevas empresas.
En seguridad, la panista anunció una nueva estrategia metropolitana de seguridad y la división del estado en nueve regiones con modos operativos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para regionalizar la capacidad operativa y disminuir la incidencia delictiva; sumado al Escuadrón Anti-Extorsión; policía investigadora y un Centro Estatal de Inteligencia e investigación Criminal.