Alicia Arias/León, Gto.- Después del incendio de la Laguna de Yuriria la semana pasada, ahora se incendió una parte de la Sierra de Lobos. Hay más de 90 hectáreas afectadas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) informó esta mañana sobre el incendio que afecta al Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Lobos, en el municipio de León a la altura del kilómetro 4.5 de la carretera León-San Felipe ya fue controlado.
Ayer, domingo, cerca de las 3:30 de la tarde, la SMAOT recibió un reporte ciudadano en el que informaban del incendio. Al lugar llegaron primero el guardabosque de la SMAOT y cuatro elementos del Cuerpo de Bomberos de León para el inicio de los trabajos de combate directo.
Bomberos solicitó el apoyo de más elementos debido a la dirección y fuerza del viento, por lo que se sumaron personas del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil (PC) de León y voluntarios del rancho Mesa de la Virgen.
El incendió “se reportó controlado y liquidado al 100 por ciento por parte de PC de León a las 23:35 horas del 24 de marzo”, informó la secretaría en un comunicado.
Sin embargo, a las 8:00 de la mañana de este lunes el guardabosque detectó la reactivación del incendio en un frente y avisó, nuevamente, a Bombero de León.
Hasta este mediodía las autoridades reportaron una afectación de aproximadamente 90 hectáreas afectadas, con la pérdida de vegetación en bosque de encino y selva baja caducifolia.
La SMAOT, a través del guardabosque, está en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente de León y con los propietarios de los predios de Mesa de la Virgen, brindando apoyo para atender esta reactivación de manera oportuna.
A las 08:40 de la mañana Bomberos de León reportó la movilización de la cuadrilla 7 y la movilización de voluntarios.
En el siniestro trabajan 40 elementos, entre bomberos, elementos de protección de civil, el guardabosque y voluntarios que viven en la comunidad Mesa de la Virgen.
Apenas el sábado fue controlado el incendio que duró dos días (viernes y sábado) y que consumió 70 hectáreas de lirio acuático seco.
La SMAOT advierte que los incendios pueden seguir ocurriendo debido a que actualmente es la temporada de siembra de cultivos y se realizan quemas agrícolas.
La incidencia de incendios también se ve exacerbada por la sequía actual.