PEDRO PASCUAL NOS INVITA EN ALAS DE QUETZALCÓATL A “EL REINO DE ZORA”

ENCUENTRO CON GOROSITO…

El escritor español Pedro Pascual Ramírez, quien ya nos ha hecho viajar por distintas etapas de la historia con sus novelas “Morir en Guanajuato” y  “Lumbre Negra”, luego viajamos gracias a u poemario titulado: “Esbozos entre el amor y la poesía”, en el que está presente un hermoso agradecimiento a sus nietos: “Gracias por hacerme un abuelo tan afortunado”.

Ahora Pedro Pascual nos invita junto con sus tres nietos más pequeños: María, Elsa y Franchu a trasladarnos a El reino de Zora y disfrutar hermosas aventuras.

Hay obras literarias que son producto del amor o del desamor. En este caso tengo en mis manos el fruto del amor de un abuelo- escritor a sus nietos, sin excluir a los tres mayores: Carol, Elena y Mauro que también está presentes en la dedicatoria.

El propio autor lo manifiesta en una de las solapas del libro: “Qué bonita forma de sentir cómo se quiere a los nietos, escribiendo un cuento sobre ellos”.

La obra cuenta con seis breves capítulos: 1-Recuerdos de mi niñez; 2-Cosas que pasan, 3-Bajando del cielo; 4-La burbuja dorada, 5-La historia increíble, 6-La promesa de volver.

Todo empieza con una salida al bosque en familia, con el objetivo de recoger hongos, hasta que Elsa se desvía e ingresa a una cueva, para posteriormente ingresar sus hermanos el abuelo y Nala su simpática perrita, en su búsqueda. Luego de una gran caminata por lugares muy intrincados, se encuentran con una cabra que hablaba, dijo Frachu y en español replicó María. El abuelo Pedro preguntó por su nieta, y la cabra se unió a su caminata.

De pronto una bestia que impresionaría y asustaría a cualquiera recibe el juicio de admiración de Franchu que le llama bicho guapo y de María que exclama ¡Es preciosa! Se estaban refiriendo a Quetzalcóatl, si,  la mítica “Serpiente Emplumada”. Debemos tener presente que el autor es un erudito en la temática histórica de las culturas originarias de lo que hoy es México, al igual que de los procesos históricos posteriores.

De la misma el autor hace una descripción hermosa; “Serpiente Emplumada” que al ver a María la encontró igual que a la “Princesa Guerrera”, ante la invitación de la serpiente que también hablaba como la cabra, todos montaron en su lomo, volaron, aterrizaron suavemente y la serpiente se transforma en un hermoso quetzal les alecciona el abuelo Pedro y en una pequeñita serpiente que se retira zigzagueando rápidamente.

Lo bueno es que encuentran a Elsa, con otras personas y un anciano que los invita a un hermoso castillo. El anciano ante la preocupación del abuelo por regresar con sus nietos al paseo familiar, recibe como respuesta que o se preocupe, éste es un mundo paralelo al que habitan, regresarán al mismo minuto en que lo dejaron.

Una vez dentro del castillo, son presentados, con el rey, un mago y el general de los guerreros; posteriormente sentados y luego de una serie de juegos de luces multicolores que van surgiendo en un triángulo y van entrelazando sus manos y gritan ¡¡¡Los tres somos uno!!! siendo iluminados por un haz de luz que les dio el aspecto de “gloriosos guerreros”.

El cuento de Pedro, cada hoja que pasa se pone más emocionante, el rey ha dicho que el omnipotente poder de los dioses están con los nietos de Yayo (Pedro), y aparecerán trajes estilo superhéroe, una espada con características muy particulares que “reconoció” a María. Pasaban los minutos el rey sonreía feliz y el abueno fruncía el ceño muy preocupado.

El rey explica al abuelo que el reino de Zora, que era muy lindo y pacífico, sufrió una invasión por Undemort, proclamado príncipe de las tinieblas y raptó a su nieta. Allí construyó la Torres Oscura y es donde tiene prisionera a Flor de Estrella, su nieta. Los tres nietos de Pedro irán al rescate de la princesa.

Posteriormente el hechicero le brindará a Franchu un arco y un cinturón de broche mágico con hechuras de búmeran y una capa protectora donde se posará el halcón avisador. También le dio una masa mágica, capaz de romper cualquier cosa con ella. Ya estaban listos para ir a luchar y ante la pregunta del hechicero si tenían miedo, la respuesta fue un tajante ¡¡No!!

Al día siguiente deben de partir y el abuelo es consciente que no puede hacer nada por detener a sus nietos; aparece el halcón que les había hablado el hechicero y se hace presente con toda su majestuosidad y belleza la impresionante  “Serpiente Emplumada” que los llevará a su destino, despedidos entre vítores del público. 

El abuelo Pedro queda preocupado esperando regresen con la princesa que habían ido a rescatar, el rey se le acerca y ambos miran al cielo con la ilusión de volver a verlos pronto. ¿Se cumplirán sus deseos? Nos dice el abuelo autor como última frase del capítulo 6 titulado: La promesa de volver. Por lo tanto, las aventuras a que nos integró Pedro Pascual con sus nietos en “El reino de Zora”, pronto continuarán…

         ¡Hasta el próximo encuentro…!

                                                          Dr.(c). Washington Daniel Gorosito Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *