PERDIÓ 5,300 EMPLEOS INDUSTRIA DEL CALZADO EN 2023

Alicia Arias/León, Gto.- Después de que se habían comenzado a recuperar los empleos perdidos a consecuencia de la pandemia de COVID-19, la industria nacional del calzado volvió a perder empleos. En 2023 hubo una baja de 5 mil 300 puestos de trabajo.

Después de la caída de empleos en marzo del 2020, el sector comenzó a recuperarse de forma consistente hasta febrero del año 2023.

“Estábamos  punto de alcanzar los niveles prepandemia, pero perdimos 5 mil 300 empleos”, declaró Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical).

El líder de los industriales del calzado adjudicó la bajo de empleos a dos causas, principalmente: las “desbordadas importaciones” que hay en México en todas sus variedades, como la importación normal y el  contrabando “bronco” que no paga impuestos; así como el ingreso de calzado por paquetería que realizan cadenas internacionales de comercio electrónico.

“Sí hay un problema de demanda, estamos luchando con el gobierno federal para que esto se regularice. No queremos protección pero sí queremos condiciones legales”, señaló Mauricio Battaglia al comentar que la subvaluación, el contrabando, las importaciones vía empresas de mensajería que no pagan impuestos “nos hicieron daño el año pasado y eso lo sintió en el empleo la industria”.

Además, la competencia de otras industrias, como las de autopartes automotrices, también se han llevado obreros del sector calzado; por eso, la CICEG realizar una serie de esfuerzos para hacer atractivos en el mercado laboral, explicó el dirigente empresarial.

Entre esos esfuerzos se encuentra el Acuerdo de Colaboración que firmaron el pasado 25 de enero  la Secretaría Educación de Guanajuato (SEG) y la CICEG, para trabajar a través del programa Territorios de Aprendizaje, para impulsar la recuperación de aprendizajes, el vocacionamiento y el fortalecimiento de  diversas competencias que ayudarán a la industria a seguir siendo productiva y competitiva.

Mauricio Battaglia dijo que la firma del acuerdo tiene un beneficio enorme “porque los retos son enormes”, toda vez que la industria opera con algunos paradignas de cuando era una industria única en la ciudad; pero en los últimos 30 años la economía de León se diversificó dando un lugar importante al sector servicios y, con la cercanía del Puerto Interior, con alta presencia de la industria automotriz, representan una seria competencia laboral para los fabricantes de calzado.

Uno de los retos que ha provocado la competencia es el de contar con personal calificado y profesional.

“Los mismos empresarios se deben mover hacia una industria con más valor. Los mercados no permiten que no lo planteemos” y, para lograrlo, es necesario tecnificar a la industria y generar empresas y marcas con un eje central de más valor y, para ello, se necesitan profesionales.

Además, es necesario considerar que para miles de familias de León la industria del calzad ha sido una oportunidad para desarrollarse, por lo que acordaron impulsar entre el estudiantado a la industria como fuente de empleo atractiva para las familias.

“Es por esta razón que no sumamos al Pacto Social por la Educación con el objetivo de generar alianzas con  la Secretaría de Educación de Guanajuato y contribuir a la disminución del abandono escolar y el rezago educativo. Las cifras son alarmantes, pues como consecuencia de la pandemia de COVID-19, más de 84 mil estudiantes dejaron sus estudios, de los cuales 37 mil 55 pertenecen a educación básica, 36 mil 489 a media y 10 mil 554 a superior”, dijo el líder de los zapateros en México.

Un estudio realizado de julio a septiembre de 2022, y considerando un universo de 276 encuestados, arrojó que el 61 por ciento cuenta con estudios de nivel básico, 27 por ciento con estudios de nivel medio superior y solo el 12 por ciento ha cursado el nivel superior.

“El reto que buscamos es que estos resultados se eleven y nuestro sector se profesionalice cada día más. En CICEG estamos comprometidos con impulsar el desarrollo de la industria de la piel y del calzado y ello lo lograremos, desarrollando y fortaleciendo el talento de nuestra gente”, destacó Mauricio Battaglia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *