SUBIRÁN CONTAGIOS DE COVID-19 CON LA SUBVARIANTE “JN1”

Milagros Tadeo/Guanajuato, Gto.- El ex comisionado nacional para la prevención y control de la influenza, Alejandro Macías Hernández, anticipó una “intensa temporada de COVID-19” para los meses de enero y febrero en México ante la llegada de la subvariante “JN1”.

Señaló que la subvariante “JN1” entrará a México y al resto de América Latina por Estados Unidos, situación que incrementará el riesgo de contagio entre los ciudadanos.

“Sabemos que en Europa, en Estados Unidos, Canadá y muy probablemente en amplias regiones de Asia hay intensa actividad de COVID-19 que está impulsada por la subvariantes del virus del COVID-19 de las subvariantes Pirola, básicamente por la BA.2.86 y la subvariante JN1, que al parecer está impulsando esa gran actividad en Estados Unidos”, indicó.

Asimismo, indicó que la situación en materia de salud podría agudizarse en nuestro país, en donde están presentes casos de “influenza y virus sincicial”.

Ante esto, Alejandro Macías, exhortó a la población a aplicarse el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, pues durante la semana de Navidad y Año Nuevo se prevé un incremento de significativo de casos.

“Hay que ponerse la vacuna contra COVID-19, en México ya se comercializan las vacunas de Moderna y Pfizer que son vacunas de ARNm 2 de distancia genética corta”, dijo.

Además, en torno a la aplicación de la vacuna Sputnik y Abdala, las cuales no han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que en este momento es mejor eso a nada, para evitar cuadros graves por coronavirus y la muerte.

“La OMS no ha reconocido a Abdala y Sputnik, primero porque no han demostrado ser seguras y eficaces, pero no porque no lo hayan demostrado en su documentación no quiere decir que no lo sean, ya se les han puesto a millones de personas en Cuba, Venezuela, etc, y no han evidencia de que no sean seguras”, aseguró.

Ante esto, señaló que la población debe aplicarse la vacuna “Abdala” que se administra en el IMSS, o bien, comprar vacunas actualizadas para protegerse del coronavirus.

“Ponte la vacuna que te ofrezcan en el sector salud, que es mejor que nada”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *