GANAN GUANAJUATENSES TERCER LUGAR EN RALLY LATINOAMERICANO

Kuali/Guanajuato, Gto.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato (ITESG) ganaron el tercer lugar en el Rally Latinoamericano de Innovación 2023, se impusieron a los equipos de 10 países que participaron en la competencia.

Las y los estudiantes de Guanajuato también obtuvieron el primer lugar nacional por equipos. El equipo ganador está integrado por América Monserrat Aguilar Gómez y Alexis Gámez Aguilar, formaron parte del equipo “Mexicol Innova”, junto a estudiantes colombianos, con el que destacaron en la categoría de Impacto Social en el desafío 04- Alimentación de calidad.

El reto consistió en diseñar un proceso para que las comunidades que se encuentran en extrema pobreza reutilicen los excedentes de producción de la industria alimentaria y puedan emplearse para el consumo humano obteniendo un ingreso económico.

América y Alexis estudian la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial en el ITESG, y Miguel Angel Rizo Arias, César Stiven Ovalle Giraldo, Mary Jazmín Meneses Medina, Luz Daniela Luna Delgado, Eferson Giovanny Solano Cristancho, Bined Caballero Morales y Jesús Adolfo Pérez Rodríguez, estudian en la Universidad de Santander de Colombia y su mentora es la profesora Maryorie Angélica Avendaño Sánchez.

El evento contó con la participación de estudiantes de 10 países: México, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú.

En México, el rally tuvo una participación de 4 mil 426 estudiantes y docentes en 34 sedes locales. El Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato a partir del año 2021 se registró como Sede local del Rally en México con el nombre de “INNOVA GUANAJUATO”.

En el año 2021 se tuvo una participación de 180 competidores y la conformación de 18 equipos. En el 2022 se tuvo un aforo de 208 participantes y 23 equipos. Este año 2023 se tuvo una participación de 219 estudiantes y la conformación de 25 equipos.

El objetivo del Rally es contribuir a desarrollar una nueva cultura de innovación abierta, de creatividad, el trabajo en equipos multidisciplinarios y despertar vocaciones tempranas de emprendimiento, especialmente de las Unidades Académicas con carreras de Ingeniería de Latinoamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *