Kuali/León, Gto.- El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés) abrió su convocatoria para el Rally Universitario GIFF "La Primera Ventana al Cine Mexicano".
Reconocido a nivel mundial por su compromiso con la promoción del cine independiente y la cultura cinematográfica, continúa con su misión de enriquecer la industria cinematográfica y durante 15 años de manera ininterrumpida lanza la convocatoria al público estudiantil.
El objetivo principal es la producción de seis cortometrajes de ficción, lo que representa una oportunidad para todos los estudiantes universitarios mexicanos que están dando sus primeros pasos en el mundo del cine.
La convocatoria se abrió este 28 de septiembre y cerrará el primero de diciembre de este año. Los seleccionados equipos recibirán capacitación de primer nivel y podrán participar en un certamen de competencia profesional bajo condiciones de alta presión.
Se seleccionarán seis equipos de diferentes partes de la República Mexicana, cada uno compuesto por 10 miembros sin importar la carrera que estén cursando. Una vez seleccionados, se sumergirán en un proceso de capacitación cinematográfica que constará de 25 talleres y trabajarán en el desarrollo de sus cortometrajes junto a profesionales destacados de la industria cinematográfica.
El Rally Universitario Giff representa una experiencia formativa única que reúne a seis equipos de diferentes universidades a nivel nacional en un desafío que consiste en crear un cortometraje de ficción en tan solo 48 horas. Previo al reto de filmación los equipos se preparan durante seis meses asistiendo a talleres y masterclass impartidos por profesionales, empresas y realizadores comprometidos con la industria cinematográfica nacional
Las bases del certamen pueden consultarse en el sitio web oficial: giff.mx así como t n las redes sociales del festival.
A lo largo de sus 26 años de historia el GIFF se ha destacado no solo como un festival de cine, sino como un movimiento cultural y una plataforma dedicada a promover la producción y difusión cinematográfica durante todo el año, generando un promedio de 12 películas anuales.
Gracias a su compromiso con la formación y desarrollo cinematográfico, a través de su programa FORMACIÓN GIFF, ha contribuido a la creación de 176 películas y ha brindado capacitación a mil 760 realizadores a lo largo de 14 años.
Desde sus inicios, el GIFF ha mantenido un enfoque claro en el apoyo y la promoción del cine independiente y la producción de contenido cinematográfico de alta calidad. La producción de estos cortometrajes brinda a jóvenes talentos mexicanos una oportunidad de primer nivel para mostrar su destreza y creatividad en la industria cinematográfica.