“FIESTA DE LAS VENDIMIAS” CRECERÁ 19% RESPECTO A 2022

Kuali/León, Gto. Ha llegado la temporada de vendimias en el estado de Guanajuato y durante los próximos tres meses habrá 14 vendimias y un evento de enología en cinco municipios como parte de la “Fiesta de las Vendimias”.

El Estado cuenta con cerca de 485 hectáreas plantadas en 10 municipios que producen anualmente un aproximado de 671 mil botellas.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Turismo de Guanajuato (Sectur), Juan José Álvarez Brunel, dio a conocer el programa de la “Fiesta de las Vendimias”, para la cual se espera una asistencia de 10 mil 500 personas y una derrama económica de 14.7 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 19 por ciento con respecto al 2022.

El programa contempla espectáculos de la pisa de la uva, cata de vinos, música en vivo, recorridos, degustación de etiquetas, talleres, gastronomía tradicional y bendición de la cosecha, entre otras actividades.

“Guanajuato es Tierra de Vinos, lo llamamos así porque tenemos historia, herencia y desarrollo. El vino es un integrador de experiencias enoturísticas. Hoy, la entidad oferta 46 productos vitivinícolas registrados ante la Asociación de Uva y Vino, así como 25 proyectos enoturísticos”, dijo el secretario.

Vendimia significa la ilusión del nuevo vino que viene. Los vitivinicultores creen que el mejor vino está por venir y por hacer. Esta ilusión que los acompaña en la cosecha se disfruta compartiéndola con asistentes que, este año, se espera sean de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Querétaro y Nuevo León.

Las vendimias tendrán lugar en los viñedos: El Raco, Pájaro Azul, Dos Búhos, Toyan, Paraíso, San Bernardino, Cuna de Tierra, San Miguel, San José Lavista, Sata Catalina, Tres Raíces, Los Remedios, y Los Arcángeles

La primera vendimia arrancará en el Museo del Vino, en Dolores Hidalgo CIN, donde se reunirán más de 10 bodegas de vino guanajuatenses. Habrá música en vivo, degustaciones de vino y mezcal, venta y exposición de artesanías y productos guanajuatenses, y recorridos guiados.

Posteriormente se realizará la “5ta. Fiesta de la Vendimia Museo del Vino, en Dolores Hidalgo CIN; 1er. Fiesta de la Vendimia en Viñedo el Raco, en San Diego de la Unión; 2da. Fiesta de Vendimia Pájaro Azul, en San Felipe; Fiesta de la Vendimia Dos Búhos, en San Miguel de Allende; Vendimia Medievel 9na. Edición del Viñedo Toyan, en San Miguel de Allende; Un vinito en el Paraíso, en Dolores Hidalgo CIN; 3er. Festival de la Vendimia San Bernardino, en Dolores Hidalgo CIN.

La XII Fiesta de la Vendimia Cuna de Tierra, en Dolores Hidalgo CIN; Vendimia ¡Viva la Vid! En el Viñedo San Miguel, ubicado en Comonfort; Vendimia Hacienda San José Lavista “Bubble Party”, en San Miguel de Allende; Fiesta de la Vendimia Viñedos Santa Catalina, en San Miguel de Allende; 3er. Fiesta de la Vendimia Tres Raíces, en Dolores Hidalgo CIN; 1er. Vendimia Los Remedios, en Comonfort; y Vendimia en Viñedo los Arcángeles, en Dolores Hidalgo CIN.

Y finalizará con el evento enológico “Mientras Tanto un Vino” en el Parque Guanajuato Bicentenario, en el que también se disfrutará de catas con vinos de Tierra de Luz, Bodegas Lobo, Camino de Vinos, Viñedo San Miguel, Tres Raíces, Vinos Guanamé, Las Maravillas, San Andrés Chochones, Dos Jacales, Manchón, Vid Elena y Villa de Guadalupe.

Guanajuato  cuenta con una Ley de Fomento a la Actividad Vitivinícola, es el segundo estado que cuenta un programa educativo en Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable, área Vitivinicultura, ofertado por la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA); y cuenta con un Programa de Desarrollo, Competitividad y Sustentabilidad Turística en donde se apoyan temas vitivinícolas y enoturísticas.

Además, en la entidad se disfruta de la Ruta del Vino, Valle de la Independencia Guanajuato, “que representa esta integración del éxito de la industria vitivinícola”, destacó el secretario de turismo en el estado.

El programa completo de las Vendimias Guanajuato se encuentra disponible en el sitio web www.guanajuato.mx

Programa Vendimias (fechas, vendimia y lugar)

15 de julio: 5ta. Fiesta de la Vendimia Museo del Vino, en Dolores Hidalgo CIN

22 de julio: 1er. Fiesta de la Vendimia en Viñedo el Raco, en San Diego de la Unión.

29 de julio: 2da. Fiesta de Vendimia Pájaro Azul, en San Felipe.

05 de agosto: Fiesta de la Vendimia Dos Búhos, en San Miguel de Allende.

10 de agosto: Vendimia Medievel 9na. Edición del Viñedo Toyan, en San Miguel de Allende.

12 de agosto: Un vinito en el Paraíso, en Dolores Hidalgo CIN.

19 de agosto: 3er. Festival de la Vendimia San Bernardino, en Dolores Hidalgo CIN.

26 de agosto: XII Fiesta de la Vendimia Cuna de Tierra, en Dolores Hidalgo CIN.

02 de septiembre: Vendimia ¡Viva la Vid! En el Viñedo San Miguel, ubicado en Comonfort

02 de septiembre: Vendimia Hacienda San José Lavista “Bubble Party”, en San Miguel de Allende.

09 de septiembre: Fiesta de la Vendimia Viñedos Santa Catalina, en San Miguel de Allende

16 de septiembre: 3er. Fiesta de la Vendimia Tres Raíces, en Dolores Hidalgo CIN.

23 de septiembre: 1er. Vendimia Los Remedios, en Comonfort.

23 de septiembre: Vendimia en Viñedo los Arcángeles, en Dolores Hidalgo CIN.

14 y 15 de octubre: Mientras tanto un vino, en Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *