RENUEVAN COMEDORES ESCOLARES EN PURÍSIMA

Kuali/Purísima del Rincón, Gto.- El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Purísima del Rincón renovó 21 Comedores Escolares en modalidad Caliente, donde desayunan diariamente mil 595 infantes de nivel primaria.

Los Comedores Escolares con desayuno en modalidad caliente son parte de la política social con más de 25 años en servicio a la comunidad, un programa que continuará atendiendo a la población con más necesidades para favorecer su concentración en los estudios, expresó el presidente municipal, Roberto García Urbano, durante la entrega de insumos para la renovación de los espacios.

Los comedores son operados por el DIF municipal y las madres de familia voluntarias atienden estos espacios en lo que respecta a la preparación de los alimentos.

Son más 100 madres de familia que prestan sus servicios de manera gratuita en los 21 comedores escolares. A la entrega de los apoyos acudieron 63 de ellas porque el resto se encontraba atendiendo los comedores

Enriqueta Martínez López, presidenta del Patronato del DIF Municipal, destacó el trabajo que realiza el voluntariado de madres de familia, pues muchas se levantan a las cinco de la mañana para poder dejar listos a sus hijos e hijas que van a la escuela, luego corren a los comedores escolares a preparar los desayunos con la despensa que suministra el DIF y, después de las dos de la tarde, regresan a sus casas a seguir trabajando en la atención de sus hogares.

José Luis Medina Cardona, coordinador de Orientación y Asistencia Alimentaria de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario del DIF Estatal, reiteró que siempre se busca que los comedores cuenten con alimentos nutritivos y de calidad y, por eso se han ido modificando los paquetes de alimentos, pues antes se dotaba de jugos o leches con alto contenido en azúcar, pero fueron sustituidas,  igual que otros productos, por alimentos menos dañinos para la salud.

Los apoyos entregados fueron cucharones, cucharas de servicio, sartenes, cucharas soperas, vasos, platos, jarras, cubetas, tablas de plástico para picar, contenedores de plástico, con una inversión total de 38 mil 530.24 pesos. Arcelia Padilla Barajas, del comedor de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas de la comunidad de San José de la Presa, compartió que este programa ayuda a mantener la alimentación de los niños que van a la escuela así, que sí cumple con ser un programa de Fortalecimiento Municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *