ESTUDIANTE AGILIZARÁ TRÁMITES DE GOBIERNO CON “CHATBOT GTO”

Kuali/Silao, Gto.- La estudiante de Ingeniería en Diseño Industrial en la Universidad Politécnica del Bicentenario, Sarahi Hernández Conejo, desarrolló el programa informático “Chatbot GTO” con la que buscará agilizar trámites y servicios gubernamentales.

Sarahi y su equipo ganaron el primer lugar del Premio Estatal de Innovación Estudiantil y la herramienta que desarrolló se someterá a una fase de pruebas para trámites académicos, informó el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEs GTO).

Teniendo como objetivo el que la tecnología sea accesible para todas y todos, Sarahi desarrolló “Chatbot GTO”, con el cual ella y su equipo ganaron una experiencia internacional a Colombia.

La joven originaria del municipio de Silao tiene un amplio gusto por la tecnología e innovación con un enfoque de brindar ayuda a las personas.

“Chatbot GTO” es un programa informático basado en inteligencia artificial que brinda atención en trámites y servicios que ofrece el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de una conversación por WhatsApp.

“Funciona con un lenguaje natural a través de WhatsApp, lo que ayuda a la gestión y administración de documentos gubernamentales. A la hora de realizar un trámite hay mucha gente grande que no sabe dónde buscar. En lo personal, mi mamá es de las personas que no están relacionadas con la tecnología y cuando necesita algo me pide apoyo”, comentó  Sarahi.

A través de este proyecto la gente puede solicitar un recibo de luz, de agua, un acta de nacimiento o la CURP usando la aplicación de mensajería instantánea.

El Premio Estatal de Innovación Estudiantil es organizado por JuventudEsGTO y la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, quienes premiaron el proyecto ganador con el pago de un viaje a Colombia. Las ganadoras fueron Sarahi, Verónica y Karen.

 “El proyecto está en una versión 0.2, por lo que estamos desarrollando mejoras y se hará una prueba en la universidad para la administración de documentos, constancias, titulaciones y, después de eso, se llevaría afuera. La idea es que se puedan hacer trámites del Gobierno del Estado de Guanajuato”.

No es el primer proyecto en el que participa Sarahi. En este año también formó parte del equipo que obtuvo el tercer lugar en el Hack Mente Digital con el proyecto Location Alarm.

El gusto por la tecnología y la innovación la motivó a unirse a la red Innovatech de JuventudEsGTO. Una red en la que ha crecido al tener la oportunidad de impulsa el desarrollo de la sociedad a través del desarrollo tecnológico.

“El miedo y los nervios siempre van a existir pero cuando tiendes a hacer las cosas más allá del éxito lo que queda es la satisfacción de ‘lo logré, lo intenté’, pero no te quedaste con las ganas. El chiste es ser una persona constante, perseverante y tener fe en cada proyecto”, concluyó Sarahi al tiempo de agradecer el apoyo de sus mentores Juan Alfonso y Jesús Lorenzo, quienes han sido parte importante en los logros obtenidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *