DEBEN TRANSPARENTAR FIDEICOMISOS: HADES

Kuali/Guanajuato, Gto. – Ante el pleno del Congreso, el Grupo Parlamentario de Morena propuso exhortar al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) para que resuelva la impugnación contra la negativa del estado de transparentar la entrega de recursos del Fideicomiso de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG).

La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo mencionó que el grupo parlamentario ha realizado una investigación a través de la cual se han descubierto irregularidades que apuntan hacia una posible red de corrupción.

“El que nada debe, nada teme. Yo no creo que exista problema si creemos que tenemos un gobierno que trabaja en pro del pueblo y no se beneficia del pueblo, con respaldar y apoyar que nos den la información que estamos solicitando y así decirle al pueblo en qué se utilizó el recurso del FIDESSEG”, dijo la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo.

De igual manera señaló que encontraron que con el fideicomiso se apoya a fundaciones que están vinculadas a panistas, como es el caso del ex presidente Vicente Fox.

Agregó que, pese a que se solicitó información a través de la Plataforma de Transparencia respecto a los recursos destinados a dichas organizaciones mencionadas, los datos fueron clasificados por presuntamente encontrarse sujetos a actividades de verificación por parte de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas.

“La clasificación de esta información no sólo atenta contra el derecho a la información, sino que carece de la debida fundamentación y motivación, con lo que se vulneran los principios de máxima publicidad y disponibilidad de la información”, puntualizó.

Finalmente, el congresista solicitó hacer un llamado al Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para que, entregue al Congreso los comprobantes fiscales, relación de gastos, evidencia documental y proveedores beneficiados de cada proyecto financiado mediante el FIDESSEG entre 2021 y 2023. Lo anterior, con la finalidad de que se posibilite la verificación del correcto ejercicio de los recursos públicos destinados a dichos proyectos.

Al hablar a favor, la diputada Alma Edwiges Alcaraz Hernández manifestó que existen casi 165 millones de pesos del Fideicomiso cuyo destino se desconoce debido a que los datos se clasificaron por tres años.

Se aprobó por unanimidad la obvia resolución, sin embargo el punto de acuerdo no fue aprobado por mayoría de votos, por lo que se ordenó su archivo definitivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *