Alicia Arias/Guanajuato, Gto.- Suman 895 mil 164.42 pesos los recursos públicos que no ejercieron dos partidos políticos y cinco ex candidatos independientes en el proceso electoral 2020-2021.
Este miércoles el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó el acuerdo INE/CG232/2023 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que se determinan los remanentes de financiamiento público de campaña no ejercidos durante el proceso electoral local 2020-2021 relativo al estado de Guanajuato.
Los remanentes de financiamiento público de campaña no ejercidos deberán reintegrarse a la tesorería de la federación o su equivalente en el ámbito local, así como los saldos de los pasivos no liquidados.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) es el único partido existente que deberá reintegrar dinero; también el desparecido partido Redes Sociales Progresistas.
Remanentes del proceso electoral local 2020-2021

Los ex aspirantes independientes que deberán regresar el dinero no ejercido son: el ex candidato a diputado local, Raúl Eugenio Ramírez Riba; el ex candidato a la alcaldía de Cortazar, Armando Alvarado Arévalo; el ex candidato a la alcaldía de Silao; el ex candidato a la presidencia municipal de Acámbaro, Enrique Pérez Ruíz; y el ex candidato la alcaldía de Irapuato, Víctor Manuel Saavedra Zamudio.
Toda vez que el Partido de la Revolución Democrática no tienen derecho a recibir financiamiento público local durante el ejercicio fiscal 2023, existe imposibilidad de aplicar el cobro de remanente correspondiente al financiamiento público de campaña no ejercido durante el proceso electoral local 2020-2021, por ello, el IEEG comunicará dicha situación al INE para que el importe se realice con cargo al financiamiento público en el ámbito federal.
Sobre el otrora partido Redes Sociales Progresistas se remitirá copia certificada del acuerdo a quien fungió como interventor del extinto partido, con la finalidad de que el remanente pendiente de devolver sea considerado en la lista de acreedores.
En cuanto a las candidaturas independientes, el IEEG acordó solicitar a los órganos financieros de las entonces candidaturas, el reintegro de los recursos en un plazo de cinco días hábiles siguientes a la recepción del oficio; y, en el supuesto de que no se efectúe el reintegro, se dará vista a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIyA) del Gobierno del Estado de Guanajuato para que determine lo procedente para que se pueda recuperar el adeudo.