SUPERVISA ZOÉ ROBLEDO TERRENO DEL NUEVO HOSPITAL EN GUANAJUATO

Kuali/Guanajuato, Gto.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, supervisó el predio donde se construirá el nuevo Hospital General de Zona (HGZ) en la comunidad Yerbabuena de esta ciudad.

La visita del director del seguro social se dio en el marco de la Reunión Plenaria de Presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), realizada este jueves en la capital del estado.

En su mensaje Zoé Robledo destacó que el IMSS avanza en la ampliación de su cobertura con la construcción de hospitales en Ciudad Juárez, Chihuahua; San Alejandro, Puebla; Zaragoza, en la Ciudad de México; Ticul, Yucatán; Navojoa, Sonora; Ensenada, Baja California; y en la capital de Guanajuato, además de invertir en unidades médicas y hospitales ya existentes y adquirir el equipamiento necesario.

Informó que en 2019 se formaba a 11 mil médicos residentes en el seguro social y “hoy tenemos una cifra récord de 24 mil. Esos médicos el próximo año se convertirán en 9 mil nuevos médicos especialistas que necesita el instituto y que vamos a contratar”.

El director general del seguro social subrayó que parte fundamental para que el IMSS cumpliera 80 años de existencia es que estuviera acompañado por las centrales obreras, las confederaciones y cámaras empresariales del país.

“El modelo tripartita es lo que ha permitido tener pesos y contrapesos, y yo lo viví en la pandemia porque todos los consejeros en el Consejo Técnico, en los Consejos Consultivos fueron verdaderamente solidarios, en las buenas y en las malas”, dijo.

 Agregó que con la implementación del modelo IMSS-Bienestar para la federalización de los sistemas de salud, permitirá recordar a México como una de las pocas naciones que abordó el modelo y sistema de atención “gracias a que tenía el respaldo de una institución tripartita y generosa como ha sido el Seguro Social”.

Recordó que el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar tiene como objetivo centralizar y volver a operar los sistemas de salud que las reformas de 1982 descentralizaron.

El modelo IMSS-Bienestar es un sistema universal, gratuito y preventivo donde tanto el pagador como el proveedor son públicos, el cual une lo que nunca debió haberse separado: el financiamiento de la prestación de servicios médicos, señalo Zoé Robledo.

En su mensaje, el presidente de la Concanaco-Servytur, José Héctor Tejada Shaar, externó su agradecimiento al director general del IMSS, Zoé Robledo, por informar a los presidentes de la confederación respecto al mejoramiento de la atención del IMSS mediante el equipamiento, rehabilitación y formación de recursos humanos.

Zoé Robledo señaló que el futuro de la institución se construirá de manera coordinada con el sector empresarial y a través de estrategias como ELSSA para la prevención de enfermedades y con una atención a la salud mental radical para encontrar causas de la baja productividad de algunos centros de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *